Mostrando entradas con la etiqueta Píldoras formativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Píldoras formativas. Mostrar todas las entradas

25.9.15

El poder de la relación de ideas…

Publicitario - Reivindicativo.
No sorprendería nada verlo como cartel para una campaña de concienciación sobre 

el hambre en el mundo.
Claves: Pan+alimento+forma redonda+mapamundi+frase coloquial potente. 

Hoy os voy a contar historias de otra manera, para eso soy fundamentalmente "comunicadora visual", también, porque no decirlo, visual storyteller, un término anglosajón que viene a ser algo parecido a narradora de historias. Pero por si eso no fuera suficiente, os recuerdo que este blog reza en su cabecera: “La vida se traduce en imágenes que cuentan cosas y palabras que dibujan ideas”


La idea era partir de una misma imagen, en este caso fotografiando un fantástico pan de Harina Madrid, utilizar unos mismos tonos (los de la foto y tinta blanca), y crear una serie de cinco carteles que siendo publicitarios, su intencionalidad fuera diferente con el simple uso  de la asociación de ideas.



Sin más preámbulos, y haciendo de cada cartel casi una ficha técnica para que podáis estar al tanto de la asociación, doy paso a los resultados del experimento.


Publicitario - Informativo - Educativo. 
Podría tratarse del cartel para una exposición sobre este alimento, sus variedades y 
diferencias a través de la historia. Como su vida ha sido paralela a la del hombre
(alimento básico en la pirámide alimenticia)

Claves: Pan+alimento+forma redonda+Tierra+Elementos decorativos que acentúan 
el oficio manual y el paso del tiempo+título con toque de sentencia. 

Publicitario - Documental - Opinión. 
Funcionaría bien como cartel para un documental que repasa las vidas de personas 
con profesiones que se realizan por la noche, sus ventajas e inconvenientes, 
los aspectos psicológicos, etc…
Claves: Pan+panadero+forma redonda+reloj+Título descriptivo de un horario concreto. 


Publicitario - Evocador - Sensorial. 
Podría tratarse de una campaña de una compañía que pone de manifiesto las 
cualidades del alimento.
Claves: Pan+alimento+fotografía explícita de producto+frase que invita a la acción. 

Publicitario - Informativo - Explicativo. 
Podría ser el cartel de una renovada panadería que expone las composiciones, 
beneficios para la salud, variedades…
Claves: Pan+alimento+fotografía explícita de producto+Textos explicativos+gráficas. 

Espero que os haya resultado interesante, y pensar que muchas veces, cualquier recurso asociado convenientemente nos puede regalar lecturas muy, pero que muy interesantes…

Vamos! a pensar! que todos con entrenamiento y ganas somos creativos.

Por otro lado, estaría encantada de echar un vistazo a propuestas que me enviéis, aplicando estos mismos métodos. ¿Qué, te animas?

Feliz día y como siempre, os espero el lunes.

Virginia

15.7.15

A propósito de un cambio de imagen…


Quiero dejar claro desde un principio que este no es un post alineado a ideas políticas, ni afines ni contrarias, tan solo una reflexión profesional sobre la nueva imagen de marca del Partido Popular, ahora Populares.


La semana pasada el Partido Popular nos presentaba su nueva logomarca. No es novedad que una institución o empresa puede cambiar o hacer evolucionar su imagen de marca, por infinidad de causas: desgaste, se quedó anticuada, no es vehículo de su identidad y valores, hay nuevo accionariado, ha cambiado su nombre, su imagen ha quedado dañada por múltiples motivos, quiere redefinir su público objetivo y quiere que estos se identifiquen, es de nueva creación… en fin, causas que programadas u obligadas por las circunstancias, hacen replantearse como queremos que nos vean y reconozcan en un futuro.

No sé si esta nueva imagen se ha hecho íntegramente dentro del departamento interno del partido, como dicen, o ha habido una labor de asesoramiento externo. No voy a cambiar mi opinión profesional por ese motivo, lo que si me parece un tanto cómico es esa defensa de "no ha costado un duro". 

Señores, ya hace muchos años alguien muy sabio y con infinidad de experiencias relevantes a sus espaldas me dijo al respecto de poner precio a mi trabajo: "Lo que vale, cuesta". Poco más puedo añadir porque es sumamente gráfica la frase, y la moraleja final sobre este punto está servida, pero no me resulta extraño este alegato de "lo gratis", porque de algún modo es el modus operandi de muchas empresas de este país.

Aquí sigue funcionando el "Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como". Y día a día veo como empresas con el único criterio de "ahorrarse un duro" y sin más formación que la "buena voluntad" se crean su propia imagen de marca pensando que su público objetivo son ellos mismos. En una palabra que su imagen ha de gustarles a ellos.

Pero hoy no quería irme del tema. Esta discusión da para varios posts…



Retomando. A lo largo de varios años este partido ha cambiado su imagen, unas veces con más acierto que otras. Esta vez, y apartando la justificación del cambio, hago el siguiente análisis.

• Todos sabemos que una gaviota es el símbolo del partido popular, y hasta la fecha se ha mantenido en todas las remodelaciones. Es un elemento ágil, dinámico, libre… pues bien, el meterla dentro del círculo ha sido un error mayúsculo, no sólo al cortarle las puntas se ha perdido la identificación del animal (gaviota, albatros), sino que la han encerrado, ha perdido su libertad…

• Hilando con el círculo que sirve de perímetro de la marca, tengo que reconocer que es una de las formas más pregnantes que hay, recordemos si no la bandera de Japón. Pero, el argumento no puede ser tan simple. Dentro del espectro político tenemos un nuevo partido, radicalmente contrario, que lo utiliza con bastante más criterio y fuerza (Podemos). Debemos diferenciarnos, esa es una ley indiscutible.

• La Ghotam, es la tipografía. Muy de moda y utilizada por Obama y el partido Demócrata en su campaña. Pero ya estamos en lo de antes, diferenciación, la utiliza el mismo partido que utiliza el círculo, Twitter, varias revistas y plataformas… y además, para más desgracia, la han deformado de la original, purista que es una y respetuosa para con el trabajo de los tipógrafos. Por no hablar de la equivocación que supone el interletraje entre las dos PP que las hace montarse una sobre otra. Resulta confusa y atropellada, cuando la tipografía utilizando su kerning de base es tremendamente legible.



• Otro tema es la gran similitud con el del Partido Demócrata de Estados Unidos. No solo en el formato y estructura, tanto en la versión horizontal como en la vertical, sino también en la selección de colores (dos tonos de azul).

• Para finalizar, hay varios aspectos técnicos y de marca, que brillan por su ausencia y que hacen que la logomarca que venga a bajo a la primera de cambio. Un buen estudio de legibilidad, de escalado, de composición, de versiones positivas y negativas, a una sola tinta o varias, una línea gráfica que acompañe, una normativa que marque cómo, cuándo, cuál, para qué se utiliza una versión u otra, es decir un manual aunque sea básico de uso para poder gestionar la marca…

En definitiva, y para no extenderme más, es una marca triste, carente de fuerza, con una ausencia total de emociones, argumento importante para un partido político.

¿Qué os parece el cambio?

• • •
Os dejo también un enlace a gráffica. que no tiene desperdicio.
• • •

Feliz día

Virginia

27.10.14

A partir de hoy, usted es una marca…



La frase que pone título a este post no es mía, está recogida en un artículo que lleva por título "The Brand called you" de Tom Peters y que constituye un punto y aparte en el mundo de la comunicación, el marketing y casi la propia identidad.


Os dejo aquí el enlace, porque aunque sea un pelín largo, merece la pena leerlo y sacar cada uno sus propias conclusiones.

Conceptos como valor, comunicación, percepción, poder, lealtad, imaginación… se dan cita en este artículo, además de abrir el debate sobre identidad e imagen.

Con ello, os ofrezco las bases para que reflexionemos sobre nuestra propia identidad-imagen y la capacidad que tiene ésta para convertirse en marca personal. 

Además, a lo largo de varios post se plantearán como píldoras formativas el concepto de identidad e imagen corporativa desde el punto de vista del diseño y la comunicación. Intentar con ellas abarcar un lenguaje común en el que cliente y diseñador se entiendan y sepan que esperar el uno del otro.

¿Por qué? A lo largo de 20 años de profesión como diseñadora y comunicadora visual, me he dado cuenta de las deficiencias que hay al respecto. En varias ocasiones he mantenido reuniones en las que explicaba algunos términos que facilitaban la comunicación y hacían de los proyectos algo enriquecedor para ambas partes.


Muchas veces los clientes no saben muy bien que esperar de nosotros, desconocen las competencias que debe tener un buen profesional y tienden a pensar que esto llamado "diseño" es una prolongación atípica del arte. 

Con estas píldoras se ofrecerán recursos para saber qué preguntar y por qué.

• • •
Cuando el abordado sea un post de este tipo, se identificará con P. F. (Píldora Formativa)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...