Mostrando entradas con la etiqueta Iniciativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iniciativas. Mostrar todas las entradas

8.7.15

Por los niños de Nepal…




Me llamaron y no me lo pensé dos veces. 

La idea era colaborar desde una Asociación de Empresarial (Móstoles Empresa) y mediante un Torneo de Padel Solidario, recaudar fondos para los niños de Nepal. Las ONGS (Ruta 6 y Dididai) serían las encargadas de hacer llegar esos recursos a los niños de un Orfanato de Katmandú.


Quedé encargada de diseñar y realizar el cheque gigante que representaría el dinero recaudado. La idea estuvo clara desde el principio, cada una de esas aportaciones sería pequeñas oraciones representadas en los banderines de colores que se encuentran en cualquier rincón de Nepal.

La jornada fue amena, llena de deporte y buenas conversaciones, y desde luego con un objetivo bien claro: ayudar.


También servidora estuvo presente con el logo de su pequeña empresa VM{IDEAS, Proyectos de Diseño y Comunicación. Miento si os digo que no me hizo ilusión verme en un photocall, y más por esta causa.


Os dejo aquí un pequeño video de un medio que recogió el evento.

Disfrutad del día porque a nuestra manera somos unos privilegiados.

Vir

1.7.15

Una de premios… con pinceladas de mi



Hace ya unos días, recibí un premio de la mano de Chelo, de El Blog de Chelo, que habla sobre todo de cine. Para mi fue una sorpresa, y aunque en los comienzos de este blog me nominaron con otro, por desastre, falté a la cadena y lo perdí o quedó en el limbo más absoluto. 

Con este no quisiera que pasara lo mismo y más porque Chelo es encantadora en todos y cada uno de sus comentarios. Esta vez espero hacerlo bien.

• • •

Según me hizo saber, las condiciones para recibir el premio son las siguientes:


1. Agradecer y seguir al blog que te ha nominado.
2. Responder a las 11 preguntas que me hace a continuación y que pasaré en seguida a responder.
3. Nominar 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
4. Avisarles de que han sido nominados.
5. Realizar a los blogs nominados 11 preguntas.

Aquí van las preguntas que me ha formulado Chelo:

1. ¿Qué te motivó a crear un blog?

Pues la verdad es que llevaba ya tiempo leyendo blogs de lo más dispares: decoración, diseño, moda, escritores, arquitectura y de los inclasificables, porque tienen un poco de todo. Tanto españoles como extranjeros… y me dije, tú puedes. 

Estaba muy motivada al respecto y me apetecía ponerme a prueba y catar el feed-back de este medio. Curiosona que es una.

Me costó y me sigue costando… Una va aprendiendo mucho sobre la marcha, ejercitando el ensayo/error y estudiando un poquito, para mejorar su calidad.

También he de reconocer que cuando me lancé, no pensaba que me iba a llevar tanto tiempo, porque me considero bastante perfeccionista, y hasta que algo no está a mi gusto y pasa el "control de calidad" no lo saco, prefiero no publicar.

También, era un poco descreída en esto de las Redes Sociales y el 2.0. Ya sabes, aquello de "hacer comunidad", y mira por donde me di cuenta que la experiencia era muy positiva.


2. ¿Qué prefieres, la lectura o el cine?
Ambas cosas.  


3. ¿Qué te impulsa a hacerte seguidora de un blog? 
Puede ser cualquier cosa: comentarios inteligentes, ingeniosos, que me emocione con lo que cuenta o comparte, que me sea útil, que tenga chispa, que me haga reír, pero sobre todo que tenga un lenguaje propio, un sello.


4. ¿Puedes contar alguna anécdota divertida que te haya sucedido?
Divertida como tal, no sabría decir, pero si me ha permitido conocer a gente fantástica, y desde luego conocerme mejor a mi misma.


5. ¿Te manifiestas en el blog tal cual eres o con reservas?
Me muestro tal cual soy, ahora, es cierto, que a diferencia de otros blogs no voy contando vida, obra y milagros… como siempre he dicho en esto del 2.0, cada uno hace el escaparate lo grande o pequeño que quiere.


6. ¿Si volvieras a nacer harías exactamente lo mismo?
No sé si haría exactamente lo mismo, siempre se pueden mejorar aspectos de la vida de una, pero en líneas generales me siento satisfecha con mi vida. Ahora lo que no cambiaría jamás y la repetiría mil veces si fuera posible es estudiar la carrera que hice, Bellas Artes, y ser madre.


7. ¿A qué das más importancia, a la forma o al fondo de un post?
Desde mi punto de vista ambas cosas han de hablar en paralelo. Creo que tan importante es una cosa como la otra. Es como un buen pastel, ha de atraerte, invitarte a participar del festín y desde luego, una vez que lo pruebas y te deleitas, dejarte un buen sabor de boca y ganas de repetir.


8. ¿Cuál es tu afición favorita?
Pues no tengo ninguna que sobresalga de las demás… me gusta cocinar, leer, ir al cine, al teatro, ver exposiciones, la fotografía, pasear, escribir…


9. ¿Dedicas mucho tiempo a tu blog?
La verdad es que no tengo un tiempo estimado para hacer las entradas.  Unas veces los post salen del tirón y otras se resisten. Algunos pasan al cajón durante un tiempo hasta que los encuentro el sentido o el hilo conductor, o simplemente hablan por si mismos.

¿Mucho o poco? depende con qué lo compares.


10. ¿Trabajas en lo que quieres?
Si. Tengo la suerte de trabajar en lo que quiero, me gusta, es para lo que estoy formada y lo que me hace feliz.


11. ¿Te supone una faena que te haya nominado y tener que responder a estas preguntas?
No. ¿Por qué iba a ser una faena? Desde chiquitita he escuchado una frase en casa: "Es de bien nacida ser agradecida", por eso e independientemente de la frase, agradecer y dedicar tiempo a los demás es siempre positivo. Se aprende mucho.

• • •
Mis nominados:

Ya sé que en las bases, pone que tenga menos de 200 seguidores, y eso a mi particularmente me supone un problema, ya que por regla general sigo blogs con un mayor número, así pues, habiendo evacuado consultas con Chelo, me dio la opción de nominar a blogs que tengan un número superior o inferior, porque hay algunos que no lo sé. Ahí van:

- Pilar de Pirueta Completa.
- Merce Roura de La rebelión de las palabras.
- Leticia de Vintage&Chic.
- Garance de Garance Doré.
- Alisa de Alisa Burke Redefine Creativity.
- Carlos de Que venga el Encargao.
- El blog de El tarro de las ideas.
- We are Scout.
- My Little Things.
- Mi dulce tentación.

• • •
La verdad es que voy a ser un poco caradura y voy a hacer las mismas preguntas que me lanzó Chelo a mi, que me parecen muy oportunas para alguien que tiene un blog.

Bueno, ya me conocéis un poquito mejor y veis algunos de los blogs por los que me paso.

Feliz Miércoles

Vir

17.6.15

Lenguaje, mensaje, medio… o de cómo sorprender con los tres a un tiempo



Quizá el título del post pueda resultar algo confuso cuando en paralelo vemos una imagen de una técnica clásica como es el mosaico. Ahora, si lo que vemos reproducido en él, son unas patatas del McDonald's con aura y todo, la cosa va adquiriendo otro color y las preguntas empiezan  a brotar como el agua en un manantial.

De alguna manera con este post vamos a hablar de comunicación, de reflexión, de expresión, de valores y cómo no, de medios. 







Si nos detenemos a ver el trabajo de Jim Bachor, llegaremos a la conclusión de que estas tres palabras que abren el título, le van como anillo al dedo. Este tipo de proyectos, hablan  de manera explícita, e incluso descarada, de historias del día a día, de apariencias, de carencias y guiños a la cultura contemporánea.

Sorprende la utilización del mosaico, con sus pequeñas teselas, como vehículo de mensajes con calado ético, comercial y humano. Aprovechando todo su potencial expresivo para llamar la atención sobre problemas de una sociedad, la aparición de nuevos dioses o plasmando sencillos recortes de la vida cotidiana.







Hace ya algún tiempo en las grietas producidas en el asfalto de la ciudad de Chicago introdujo unos pequeños mosaicos que reproducían helados, algo así como encontrar tesoros de color y dulces en lugares expuestos al deterioro. Posteriormente, en diferentes puntos de Finlandia hizo lo propio con pequeños ramos de flores. Parches de vida, parches resistentes al tiempo… parches para una sociedad llena de grietas.






Y desde luego os animo a pasar por su web y ver mucho más de su trabajo.

Feliz día.

13.5.15

Palabras para un niño hospitalizado…


No te conozco pero imagino tu sonrisa,
y me aventuro diciendo que eres fuerte.
Y no hablo de biceps y triceps,
hablo de una fortaleza mental a prueba de bombas.

No te conozco y tampoco a los padres que te acompañan,
pero me pongo en su lugar y tiemblo.

No te conozco y me enternece tu mirada, 

a ratos perdida… a ratos inocente… y a ratos, sabia.

No te conozco y me admira tu manera de domar el tiempo aunque solo sea en tu mente.

No te conozco y me gustaría que me contaras
cómo miras al miedo para vencerlo.

Y por qué será que te tengo cariño si no te conozco?

Eso… eso… permíteme que me lo guarde y no me rompa al expresarlo…

Un beso enorme de una admiradora.

• • •

Hoy quería sumarme a la iniciativa de ATRESMEDIA para lanzar montones de besos a los niños hospitalizados y conseguir que el 13 de mayo sea oficialmente su día.

Porque, ¿qué sentido tendría que fuera Embajadora Aladina sino participara de estos gestos?. Porque no tendría sentido lucir la estrella y porque mañana puedo ser yo la que acompañe a mi hijo enfermo.

Porque fue éste el que hace unos años pasó una mañana con ellos y me contó lo que allí se respiraba. Porque con su día a día enseñan a muchos otros a valorar lo que tienen.

Un abrazo enorme a esos padres y madres que han hecho del hospital su primera residencia y un bateo de besos para los niños y niñas que luchan a diario por robarle tiempo al tiempo.

Vir

• • • 
Ayuda tú también a difundirlo con los hashtag

#DiaNiñoHospitalizado y #AladinaConLosNiños

en tus redes con

Fundación Aladina (Facebook)
@FundAladina (Twitter)
• • • 

Miles de Gracias.

16.3.15

Harta y orgullosa de…


Hace unos días se nos ponían los pelos como escarpias ante unos carteles que rezaban:
"Estoy harto de los españoles"


Pero bueno…, semejante insulto…, en nuestras calles…, algo así como: "eso no me lo dices en la cara… pero te lo digo y con mal gesto".

La polémica no se hizo esperar y  las redes se incendiaron… 

Esa era la primera fase de una campaña que no era otra cosa que una suerte de revulsivo, de "crecerse ante el ataque", de "te voy a demostrar que estás equivocado…", de "me has tocado el orgullo…"

La segunda fase se lanzó el jueves pasado y ya eran españoles los que ponían rostro y pregonaban otros mensajes. Españoles casi anónimos que lucen talento donde quieran que vayan.





Por suerte, he tenido y tengo la oportunidad de relacionarme con extranjeros y españoles que andan por todo el mundo y que trabajan codo con codo, con gentes de otros países. Somos nosotros los que estamos cargados de complejos, de un sentimiento de inferioridad casi infantil, que muchas veces nos arroja piedras sobre nuestro tejado. 

Donde vamos destacamos, nos valoran, les aportamos chispa, alegría de vivir, somos generosos con nuestro saber, admiran nuestra adaptación y versatilidad, nuestra capacidad de improvisación y resolución de problemas fuera de cauces convencionales… y son los primeros en reconocer nuestro talento.

Pero la cosa no se queda ahí, agradecen nuestra cercanía, que les ayudemos a integrarse en el caso que sean ellos los que pisen nuestra tierra, que les facilitemos las cosas y les ayudemos a contemplar otros puntos de vista…

Si este tipo de campañas sirven para que creamos más en nosotros, bienvenidas sean.

Si queréis más información al respecto:
aquí, aquí  y aquí.

Feliz comienzo de semana
Virginia

11.3.15

Recetas ilustradas: emociones más allá del paladar…


Los que pasáis habitualmente por aquí conocéis mi debilidad por las historias. Además, sabéis que no concibo una buena ilustración, diseño o  marca sin una historia detrás que la dote de contenido. 

Por otro lado, los que lleváis más tiempo también sabéis que me gusta la cocina y que por esta casa, los viernes se dejaban caer recetas. Hoy retomo de algún modo el tema, pero desde otra perspectiva: Las recetas ilustradas. Un mundo mágico en el que dibujos y palabras cuentan en paralelo y llenan antes de tiempo los sentidos.

Como muestra y para que disfrutéis de lo lindo, os dejo unas cuantas.


















La mayoría de estas recetas están vinculadas a una web maravillosa: Recetas ilustradas y en cuya página de inicio reza:

 Cocinar es creatividad 
 en el estado más crudo de la palabra. 

 En Recetas Ilustradas nos planteamos mostrar 
 la estrecha relación, el maridaje perfecto 
 que existe entre cocina y creatividad. 

Feliz miércoles

Vir

9.3.15

Te miro las manos y leo…



Carmen hoy ha encontrado un sobre en una de las tacitas del café, ha recorrido con la mirada a los presentes y nadie la miraba… 

Es un pequeño sobre perfilado en dorado y con una pequeña gota de lacre. Rápida, lo ha metido en el bolsillo delantero y ha seguido con sus quehaceres. Se ha encaminado a la cocina, y como todos los días a primera hora ha repasado el menú. 


Antonio pasa varias veces por delante de la puerta, como siempre, a la carrera. Se detiene un momento y con un gesto de premura la pregunta si hace falta algo. Carmen, como todos los días y con un gesto le dice que no. 

Carmen hoy lo mira de otro modo… ¿habrá sido él el que ha dejado el sobre a su nombre? De manera casi automática descarta esa opción. Antonio es bueno, trabajador, amante de su familia, pero detallista, lo que se dice detallista, no es. Nunca se acuerda del aniversario, y son los chicos los que le recuerdan que tal o cual día es el cumpleaños de mamá. 

Sigue con la faena… Hoy, sopa castellana, ensalada mixta y macarrones de primero. Filete empanado con guarnición, merluza a la vasca y pisto con huevos fritos, de segundo. 


A media mañana comienzan a llegar los clientes habituales… Encarna, la de la mercería; Jose, el del taller; Fernando, un jubilado que vive en el bloque de enfrente; Susana, una anciana pizpireta siempre vestida de colores y con los labios rojos; el chico de Flora… en fin, una pequeña familia de la que se sabe vida, obra y milagros… 

Encarna se acerca y le pide un café con leche y unos churros. 

- Hola guapa, ¿cómo va la mañana? ¿Y Antonio? No le veo por aquí. 

- Hija no sé, aquí me ha dejado con el menú. Ya sabes que siempre va acelerado… Oye, Encarna, ¿te puedo hacer una pregunta? 

- Claro hija, faltaría más. 

- Tú, de la gente que pasa por la taberna, ¿quién crees que me puede escribir una carta? 

A Encarna se le encienden los ojos y no puede contener un pequeño grito. 

- Carmen, ¿no me digas que te han dejado una carta? 

- Caaaaalla… que no sé quién es. 

- Y ¿qué te pone? 

- No sé, aún la tengo en el bolsillo del delantal. 

- Pero hija de mi vida, ábrelo, que tienes un admirador secreto… 

- Un admirador o un loco… 

- Enséñamelo. 

Lo saca a escondidas del bolsillo y se lo enseña con el halo de clandestinidad que requiere el momento. 

- A mi edad, Encarna, que tengo 58 años… Que no soy ninguna mocita… 

- Carmen, es preciiiioso…Este ha sido Antonio. 

- ¿Antonio? Como se ve que no le conoces… A Antonio dale trabajo, coger la furgoneta, atender a los clientes, ir al Merca… pero ¿tener un detalle? No me ha regalado en la vida ni una flor, y mira que a veces ha pasado por aquí una de esas chinitas que venden rosas… Por Dios, que se lo traen al tarro… y ni por esas, hija. 

En ese instante hace acto de presencia Antonio en la barra. Encarna devuelve a prisas el pequeño sobre y con un gesto de zalamería le coge del bracete y le dice: 

- Antonio, tienes una mujer que no te la mereces… un día de estos te la llevan. 

Antonio sonríe y le dice: 

- Lo sé, claro que lo sé. Que son ya muchos años… 

Carmen se sonroja y a la vez se siente culpable por no haberle comentado nada a su marido. Con el sobre aún en la mano le devuelve una mirada de complicidad. Y sin pensárselo dos veces lo saca y se lo enseña. Antonio no se inmuta, y espera a que Carmen diga algo. Encarna, sorprendida por el arranque, toma su café y los churros, y se retira a una mesa. Desde allí vigila reacciones… 

- Antonio, este sobre estaba en una de las tazas de café de la barra, no sé quién lo ha dejado, pero pone mi nombre. No me he atrevido a abrirlo, me sentía culpable por no decírtelo… prefiero abrirlo delante de ti. 

- Anda, mujer, parece mentira… ¿Cuándo te he prohibido yo a ti algo, o me he enfadado por algún piropo? Siéntate a solas en una mesa, abre tu sobre y lee lo que pone, que mientras atiendo yo la barra y echo un ojo a la cocina. 

Carmen se sienta en la mesita de la esquina y con un cuidado exquisito levanta la gota de lacre. Encuentra una nota doblada, escrita en papel de seda. Comienza a leer. 

Esto no es una carta, es el agradecimiento a toda una vida… 

Levanta la cabeza y de lejos mira a Antonio que está sirviendo un café. Continúa. 

…es el agradecimiento a toda una vida, 
a un esfuerzo común, 
a un “tira del carro” si yo no puedo… 

Es un gracias mayúsculo a la mejor compañera de viaje, 
que me ha enseñado que el respeto se gana, 
las obligaciones se comparten y los hijos son de dos.
Nunca te arrugaste ante las dificultades del negocio, 
siempre supiste que en este viaje los dos teníamos el mando 
y que la confianza era incuestionable… 
Que en esta casa no había puestos de primera y de segunda… 
que tan importante era una buena tortilla de patatas como hacer correctamente la caja… 
que sonreír y escuchar a un cliente era otro ingrediente del negocio… como el tener un buen pimentón. 

Carmen está impresionada… sorprendida… orgullosa de su marido… y aunque esté feo decirlo, orgullosa de si misma. Saca un pequeño pañuelo del bolsillo y se seca las lágrimas. Vuelve a mirar a Antonio, que la besa con la mirada desde la barra. Continúa. 

Carmen, te estarás preguntado el porqué. Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. No sería sincero si pretendo ocultar que no lo sabía… ya me conoces. Lo escuché en la radio y se me ocurrió que podía ser un bonito detalle… ya va siendo hora… 

Carmen, te miro las manos y leo cariño, trabajo, humildad… 

Carmen, gracias por compartir tu vida conmigo. 

Te quiero 

Antonio 

Nunca nadie le había regalado este torrente de sensaciones. De verdades duras y hermosas. Antonio había tardado veintiocho años, pero lo había hecho con la sencillez y el aplomo del que imparte justicia y reconocimiento, del que se siente honrado por la compañía…

–––––

Este texto que acabas de leer, lo presenté al VII Concurso de Relato Corto "Por la Igualdad" que convoca la localidad donde vivo. Para mi sorpresa, ya que se trata de una historia cotidiana y sencilla, obtuvo el Primer Premio.

Hoy, un día después de la celebración del Día Internacional de la Mujer lo comparto contigo porque la Igualdad ha de ser algo de todos los días, al fin y al cabo, compromiso y respeto.

Vir

2.3.15

Cuadernos de artistas…



Hace unos días volvían a rondar por mi cabeza los llamados cuadernos de artista, eso que genera casi de manera compulsiva cualquier estudiante de Bellas Artes. En mi caso, así fue, hoy, quizá por falta de tiempo se reduce a cuadernos en los que escribo, hago anotaciones, y de manera rápida, recojo alguna idea o boceto.

Pues bien, os presento un proyecto sumamente interesante, que aunque inició sus pasos allá por 2006 en Atlanta, ha ido creciendo rápidamente y ya cuenta con más de 60.000 artistas de todo el mundo.



Sketchbook Project es un proyecto independiente que trata de recoger y documentar obra gráfica en cuadernos de artista. Es una especie de biblioteca con varias sedes físicas y una ambulante (caravana) que ha tenido una estupenda acogida dentro de la comunidad artística.

Pero que mejor que os muestre algunos ejemplos para que entendáis mejor el proyecto.
















Os dejo también algún video para que disfrutéis de manera más completa de alguno de esos cuadernos, aunque en YouTube hay numerosos ejemplos.


Feliz lunes

Vir
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...