Mostrando entradas con la etiqueta En qué estoy trabajando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En qué estoy trabajando. Mostrar todas las entradas

17.12.15

Un skyline algo peculiar… Madrid por capas










A partir de hoy, jueves 17 de diciembre de 2015 y hasta el domingo 20, estará en el Museo ABC de Madrid, Ilustrísima, Salón del Dibujo y la Ilustración.



Dentro de su agenda y oferta expositiva está una iniciativa de Mi Petit Madrid, en la que un grupo de diseñadores-ilustradores, entre los que me encuentro, hemos dado nuestra particular visión del Skyline madrileño.

Abriendo este post, el diseño que realicé para participar en la muestra, y el que os muestro  en formato tríptico para que podáis apreciar los detalles con sus consiguientes lecturas, y es que como siempre he dicho, cada ilustración ha de tener múltiples lecturas…









5.10.15

Diseño+Microrrelato: "Vidas con música…"



Eduardo movía sus brazos con elegancia. Su simple silueta en aquel cuarto lograba un poder de atracción difícil de evitar… 

A una calle de distancia, desde el silencio de su salón y desde hace meses, María le miraba hechizada por esa música ausente que conseguía sentir a través de la energía de unos brazos…

Virginia



25.9.15

El poder de la relación de ideas…

Publicitario - Reivindicativo.
No sorprendería nada verlo como cartel para una campaña de concienciación sobre 

el hambre en el mundo.
Claves: Pan+alimento+forma redonda+mapamundi+frase coloquial potente. 

Hoy os voy a contar historias de otra manera, para eso soy fundamentalmente "comunicadora visual", también, porque no decirlo, visual storyteller, un término anglosajón que viene a ser algo parecido a narradora de historias. Pero por si eso no fuera suficiente, os recuerdo que este blog reza en su cabecera: “La vida se traduce en imágenes que cuentan cosas y palabras que dibujan ideas”


La idea era partir de una misma imagen, en este caso fotografiando un fantástico pan de Harina Madrid, utilizar unos mismos tonos (los de la foto y tinta blanca), y crear una serie de cinco carteles que siendo publicitarios, su intencionalidad fuera diferente con el simple uso  de la asociación de ideas.



Sin más preámbulos, y haciendo de cada cartel casi una ficha técnica para que podáis estar al tanto de la asociación, doy paso a los resultados del experimento.


Publicitario - Informativo - Educativo. 
Podría tratarse del cartel para una exposición sobre este alimento, sus variedades y 
diferencias a través de la historia. Como su vida ha sido paralela a la del hombre
(alimento básico en la pirámide alimenticia)

Claves: Pan+alimento+forma redonda+Tierra+Elementos decorativos que acentúan 
el oficio manual y el paso del tiempo+título con toque de sentencia. 

Publicitario - Documental - Opinión. 
Funcionaría bien como cartel para un documental que repasa las vidas de personas 
con profesiones que se realizan por la noche, sus ventajas e inconvenientes, 
los aspectos psicológicos, etc…
Claves: Pan+panadero+forma redonda+reloj+Título descriptivo de un horario concreto. 


Publicitario - Evocador - Sensorial. 
Podría tratarse de una campaña de una compañía que pone de manifiesto las 
cualidades del alimento.
Claves: Pan+alimento+fotografía explícita de producto+frase que invita a la acción. 

Publicitario - Informativo - Explicativo. 
Podría ser el cartel de una renovada panadería que expone las composiciones, 
beneficios para la salud, variedades…
Claves: Pan+alimento+fotografía explícita de producto+Textos explicativos+gráficas. 

Espero que os haya resultado interesante, y pensar que muchas veces, cualquier recurso asociado convenientemente nos puede regalar lecturas muy, pero que muy interesantes…

Vamos! a pensar! que todos con entrenamiento y ganas somos creativos.

Por otro lado, estaría encantada de echar un vistazo a propuestas que me enviéis, aplicando estos mismos métodos. ¿Qué, te animas?

Feliz día y como siempre, os espero el lunes.

Virginia

23.9.15

Claves de diseño para la cabecera de "Marketing Online para escritores"


El diseño, desde mi punto de vista, no ha de ser fruto de la improvisación, la ocurrencia y el gusto personal. Hay una serie de claves y variables que hay que manejar para que realmente el diseño se convierta en la resolución de un problema de comunicación, por lo menos en este caso.

Ana González Duque es una escritora, amén de médico, bloguera, madre y un sin fín de cosas más, que teniendo ya en su haber unos cuantos libros, un blog y colaboraciones en otros tantos, decide abrir uno nuevo en el que mostrar todos esos conocimientos que ha ido atesorando estos años en su experiencia como escritora.

Ana, ha decidido una vez más confiar en mi para la cabecera de este nuevo proyecto, "Marketing Online para escritores". Ya lo hizo en los comienzos de "El Fogón", antes de especializarlo en fantasía, en ilustrar uno de sus libros "Planes de Boda" y en la cabecera del blog de su madre "Blog de una Jubilada", hoy daremos algunas claves sobre el diseño de esta última aventura.



El público objetivo estaba claro, serían escritores que quieren aprender los entresijos del Marketing online para aplicarlo a su faceta como autores.

Este público debía identificarse con una cabecera que les definiera, que hiciera guiños explícitos a su actividad, que fuera tan cercana como la persona que está al otro lado y que, por supuesto, fuera como ese rincón que haces propio por lo que encuentras en él.

Desde los comienzos se hizo una revisión de otras plataformas que abordaran estos temas, primero para saber quién era la competencia, y por otro para perfilar más nítidamente ese nicho de interés, diferenciándose y apostando por contenidos útiles .

Visualmente se apostó por una imagen sencilla que describiera el ambiente de trabajo de un escritor (papeles, libros, ordenador, apuntes…), para que se identificara y creara vínculos con ella. Por otro, un carácter publicitario (color, tipografías, siluetas…) que enmarcara el tema a tratar y fuera lo suficientemente atractivo para presentar el blog.

Por último, una señal, una suerte de acertijo… una tipografía muy familiar y un cursor final (para escritores_) que casi vemos parpadear, y que nos recuerda el trabajo diario, la constancia,  la soledad del folio en blanco y cómo no, la pasión por contar.

Virginia

14.9.15

Qué guardará este paquete?


Hacer un regalo de los de "porque sí" no tiene nada de compromiso y mucho de recuerdo y agradecimiento. Mucho de "esto es para ti, porque no puede ser para otro", pero si además el regalo no se compra, sino que se piensa y se elabora, te da una libertad infinita para cavilar sobre esa persona e intentar que le guste.

Eso fue lo que pasó con una amiga que nos acogió en su casa y nos trató con un esmero y cariño especial.

Esta mujer es inteligente, sensible, directa, entrañable y muy, muy castellana. Adora la tierra, las buenas y sanas costumbres, y como no, la buena mesa. 

Varias ideas se fusionaron para crear sobre un plato blanco de loza, la ilustración, pero no sólo era eso, también el diseño contemplaría la forma de entrega y el ritual del desembalaje. Todo muy enraizado con el campo, el alimento, los materiales nobles, el color de las cosas, la relevancia del origen, el pasado, el calor, el detalle…

Tampoco voy a desvelar el porqué del animalito elegido, esos ya son códigos que sólo algunos deben leer.





Utilizando una mezcla de goma laca en escamas y etanol, además de pigmento de cobre se creó el fondo. Una vez seco se procedió a dibujar con rotulador de base de alcohol y con técnica puntillista la figura del animal. 


Para el envoltorio tiré de recuerdos…

Visualicé mi infancia en el pueblo, esos manteles de algodón para comer, esas grandes servilletas y paños en los que se guardaba la hogaza del pan, las macetas del patio, la madera y las fuentes decoradas en el centro de la mesa…

Tan sólo era reproducir ese cuidado y envolverlo dentro de un paño de aquellos, y para cerrar el paquete una arandela de madera y una rama con frutos. Sencillo y con ese sabor que ella y yo compartimos.

Espero que os guste tanto como a ella… Feliz lunes.

Vir

11.9.15

Where are you going? o quizá una de preguntas comprometidas…

Diseño: Virginia Manzano



El otro día tuve que responder a esta pregunta: ¿dónde vas?. 

Lo que a priori parecía sencillo, cuando me puse delante del ordenador, se convirtió en una larga pregunta, con un silencio sepulcral. Ostras, tú, a ver si va a ser que no tengo ni idea de dónde dirigir mis pasos a corto, medio y largo plazo…

No hago alarde de clarividencia, ni de seguridad plena, ni de haber estructurado mi vida como si de una novela se tratara, pero si hago gala de básicos o fondos de armario que no pienso sacrificar.

Uno de estos básicos quedó marcado cuando una persona de cierta edad le dijo a mi hijo: "A mi edad ya no tengo nada que aprender". Me entristeció tanto escuchar esas palabras, que me hice el firme propósito de que fuera dónde fuera siempre aprendería.

También sé que quiero seguir haciendo lo que hago, disfrutando con el trabajo. Que aunque el horizonte a veces sea mezquino, siempre hay motivos para seguir.

Desde pequeña he querido ser lo que soy: diseñadora e ilustradora, creadora de historias o notaria de ellas, voz de los que confían en mi con un encargo y a los que mis palabras e imágenes les llegan.

Quiero seguir confiando en la gente y no ponerme una coraza.
Quiero tener equilibrio que me deje soñar por las noches.
Quiero querer y que me quieran,
y aunque la tómbola puede traer números buenos y malos, se intentarán encajar dentro del juego.

Y tú, ¿te lo has preguntado? 

¿Dónde vas?

Vir

29.7.15

Se abre paréntesis…



¿Por qué buscar un momento para iniciar o terminar algo ha de hacerse coincidir con un lunes o con un viernes? ¿con un comienzo o final de mes? ¿con la mitad de mes? 

¿Por qué buscamos acotar una fecha para comenzar unos días de descanso, una dieta, dejar de fumar o comenzar un curso? 

Porque buscamos orden, coordenadas claras más allá de necesidades imperiosas de un determinado momento… 

Hoy encontré el momento y abrí el paréntesis, quizá por desgaste, por necesidad de descanso o sencillamente por replantear terreno y afianzar cimientos. Buscar nuevas luces y corrientes en la casa. Quizá hacer cambios y mover algo de sitio, eliminando alguna puerta y abriendo más ventanas. 

Hoy encontré el momento y no es un día señalado. Bajo el cierre por unos días en los que estudiaré y pasaré más tiempo con los míos, en los que pondré al trasluz esta experiencia vital y profesional que llamo blog para hacerme eco de cualquier detalle. 

Os deseo unos días a la altura de vuestras expectativas, y ya sabéis que aunque aquí no se pasa lista, me encantará veros de nuevo. 

Hasta la vista 

Vir

17.7.15

Una de frases que cualquiera llevaría como bandera…


Que queréis que os diga, la he leído y me ha parecido una frase muy gráfica, así que ni corta ni perezosa le he dedicado un póster de esos con mensaje.

Si me apuras, la frase puede ser un poco borde, incluso prepotente, más que nada porque ninguno estamos libre de emitir juicios sin saber a ciencia cierta si acertamos o erramos… pero también es cierto que alguna vez hemos sufrido los inconvenientes del "alguien me dijo que…" o "alguien se refirió a ti cómo…"

De todos modos, el dejarse conocer es algo que lleva tiempo, que está sujeto a reciprocidad, algo de química y mucha, mucha, autenticidad. 

¿No opináis lo mismo? 

Feliz día

Vir

15.7.15

A propósito de un cambio de imagen…


Quiero dejar claro desde un principio que este no es un post alineado a ideas políticas, ni afines ni contrarias, tan solo una reflexión profesional sobre la nueva imagen de marca del Partido Popular, ahora Populares.


La semana pasada el Partido Popular nos presentaba su nueva logomarca. No es novedad que una institución o empresa puede cambiar o hacer evolucionar su imagen de marca, por infinidad de causas: desgaste, se quedó anticuada, no es vehículo de su identidad y valores, hay nuevo accionariado, ha cambiado su nombre, su imagen ha quedado dañada por múltiples motivos, quiere redefinir su público objetivo y quiere que estos se identifiquen, es de nueva creación… en fin, causas que programadas u obligadas por las circunstancias, hacen replantearse como queremos que nos vean y reconozcan en un futuro.

No sé si esta nueva imagen se ha hecho íntegramente dentro del departamento interno del partido, como dicen, o ha habido una labor de asesoramiento externo. No voy a cambiar mi opinión profesional por ese motivo, lo que si me parece un tanto cómico es esa defensa de "no ha costado un duro". 

Señores, ya hace muchos años alguien muy sabio y con infinidad de experiencias relevantes a sus espaldas me dijo al respecto de poner precio a mi trabajo: "Lo que vale, cuesta". Poco más puedo añadir porque es sumamente gráfica la frase, y la moraleja final sobre este punto está servida, pero no me resulta extraño este alegato de "lo gratis", porque de algún modo es el modus operandi de muchas empresas de este país.

Aquí sigue funcionando el "Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como". Y día a día veo como empresas con el único criterio de "ahorrarse un duro" y sin más formación que la "buena voluntad" se crean su propia imagen de marca pensando que su público objetivo son ellos mismos. En una palabra que su imagen ha de gustarles a ellos.

Pero hoy no quería irme del tema. Esta discusión da para varios posts…



Retomando. A lo largo de varios años este partido ha cambiado su imagen, unas veces con más acierto que otras. Esta vez, y apartando la justificación del cambio, hago el siguiente análisis.

• Todos sabemos que una gaviota es el símbolo del partido popular, y hasta la fecha se ha mantenido en todas las remodelaciones. Es un elemento ágil, dinámico, libre… pues bien, el meterla dentro del círculo ha sido un error mayúsculo, no sólo al cortarle las puntas se ha perdido la identificación del animal (gaviota, albatros), sino que la han encerrado, ha perdido su libertad…

• Hilando con el círculo que sirve de perímetro de la marca, tengo que reconocer que es una de las formas más pregnantes que hay, recordemos si no la bandera de Japón. Pero, el argumento no puede ser tan simple. Dentro del espectro político tenemos un nuevo partido, radicalmente contrario, que lo utiliza con bastante más criterio y fuerza (Podemos). Debemos diferenciarnos, esa es una ley indiscutible.

• La Ghotam, es la tipografía. Muy de moda y utilizada por Obama y el partido Demócrata en su campaña. Pero ya estamos en lo de antes, diferenciación, la utiliza el mismo partido que utiliza el círculo, Twitter, varias revistas y plataformas… y además, para más desgracia, la han deformado de la original, purista que es una y respetuosa para con el trabajo de los tipógrafos. Por no hablar de la equivocación que supone el interletraje entre las dos PP que las hace montarse una sobre otra. Resulta confusa y atropellada, cuando la tipografía utilizando su kerning de base es tremendamente legible.



• Otro tema es la gran similitud con el del Partido Demócrata de Estados Unidos. No solo en el formato y estructura, tanto en la versión horizontal como en la vertical, sino también en la selección de colores (dos tonos de azul).

• Para finalizar, hay varios aspectos técnicos y de marca, que brillan por su ausencia y que hacen que la logomarca que venga a bajo a la primera de cambio. Un buen estudio de legibilidad, de escalado, de composición, de versiones positivas y negativas, a una sola tinta o varias, una línea gráfica que acompañe, una normativa que marque cómo, cuándo, cuál, para qué se utiliza una versión u otra, es decir un manual aunque sea básico de uso para poder gestionar la marca…

En definitiva, y para no extenderme más, es una marca triste, carente de fuerza, con una ausencia total de emociones, argumento importante para un partido político.

¿Qué os parece el cambio?

• • •
Os dejo también un enlace a gráffica. que no tiene desperdicio.
• • •

Feliz día

Virginia

8.7.15

Por los niños de Nepal…




Me llamaron y no me lo pensé dos veces. 

La idea era colaborar desde una Asociación de Empresarial (Móstoles Empresa) y mediante un Torneo de Padel Solidario, recaudar fondos para los niños de Nepal. Las ONGS (Ruta 6 y Dididai) serían las encargadas de hacer llegar esos recursos a los niños de un Orfanato de Katmandú.


Quedé encargada de diseñar y realizar el cheque gigante que representaría el dinero recaudado. La idea estuvo clara desde el principio, cada una de esas aportaciones sería pequeñas oraciones representadas en los banderines de colores que se encuentran en cualquier rincón de Nepal.

La jornada fue amena, llena de deporte y buenas conversaciones, y desde luego con un objetivo bien claro: ayudar.


También servidora estuvo presente con el logo de su pequeña empresa VM{IDEAS, Proyectos de Diseño y Comunicación. Miento si os digo que no me hizo ilusión verme en un photocall, y más por esta causa.


Os dejo aquí un pequeño video de un medio que recogió el evento.

Disfrutad del día porque a nuestra manera somos unos privilegiados.

Vir

3.7.15

Un diseño y una sencilla frase de viernes…


y un poco de música con buen rollo, pequeñas historias y muchos sueños…



Feliz Viernes

Vir

24.6.15

Expresiones sinceras…



A todos los que se pasan por el blog y se dan un garbeo,
a los que movidos por ese punto generoso deciden comentar,
a esos que un día decidieron acurrucarse en algún rincón de esta humilde morada
y abren ventanas, levantan alfombras y riegan las plantas…
a los que están por venir,
y como no, a esos incondicionales que día tras día me entregan lo mejor de si mismos.

Vir

Feliz miércoles

19.6.15

Pregúntate…


Pregúntate…

Quizá has ido tan deprisa que nunca miraste atrás.
Quizá fue la compañía… o la soledad…
Quizá siempre supiste dónde pisabas y desde niño te marcaron el camino.
Quizá sacar adelante el día a día dibujó una trayectoria llena de curvas…
o quizá te preguntaste, y modificaste el rumbo.
Quizá tengas la clarividencia del que sabe su posición y exposición, y no duda…

o quizá tu horizonte de vida te hace valorar el presente sin más futuro que el inmediato…

Tan solo pregúntate, 
pero no te juzgues,
ayer fue ayer, y hoy es hoy…

• • •
Disfruta del viernes

Virginia

29.5.15

Sobre la forma… y la ingeniosa frase "Acotar un croissant"

Diseño: Virginia Manzano

Ayer me di de bruces con esta frase ("La forma puede ser, bien su aspecto o bien su comportamiento") de Josef AlbersCuriosamente sobre papel, curiosamente sobre una revista que marcó mi visión sobre muchas cosas, con la que aprendí diseño, emoción y maneras de interpretar el mundo… Una revista que se llamaba POESÍA, Revista Ilustrada de información poética.





Curiosamente esta revista apareció ante mis ojos hace ya muchos años, en la Facultad de Bellas Artes y de la mano de un profesor que marcó para siempre mi línea vital. Que me enseñó diseño editorial, tipografía, moda, poesía, arquitectura, diseño industrial… y que acuñó para siempre en mi memoria frases de lo más visuales ("Acotar un croissant").

Nos prohibió palabras recurrentes para saber argumentar nuestros proyectos, nos dejó libertad y nos marcó límites, nos mostró metodologías de trabajo para que buscásemos la nuestra. Nos regalaba a diario ilusión, fuerza, disciplina y mucho amor por una profesión, quizá a nuestra edad, incierta.

Andrés C., arquitecto de profesión, no era un docente al uso, y me da que por años que pasen no lo será nunca. 

Hoy me apetece recordar días en los que era difícil no aprender, no exponerse, no encontrar lenguajes… Hoy, y en diferido, me apetece reconocer una profesión, una trayectoria y una actitud pedagógica. 

Gracias, porque después de los años, tengo presente mucho de lo aprendido.


Diseño: Virginia Manzano


Aún hoy, me sorprendo y sonrío al tiempo cuando digo: "Acotar un croissant" como sinónimo de tema complejo y a la vez absurdo.


• • •

Virginia

27.5.15

Una pareja perfecta…

Gio y Roberta son pareja, de esos, bien avenidos… jóvenes, guapos, inteligentes, altos y con unos ojos castaños tremendamente expresivos… de esas parejas que "llaman la atención", que diría mi madre.


Gio y Roberta son italianos, amantes del café y de la buena compañía. Después de una estancia en Madrid, regresan a Milán y su grupo de amigos capitalinos les ha regalado este pequeño póster que servidora ha diseñado a través de sus principales señas de identidad.

Me cuentan que entrar en su pequeño apartamento de Chueca era empezar a saborear buen café. Que en el inmueble se abrían las ventanas por las mañanas para que entrara aquel maravilloso olor. Que son cordiales, y que aunque alguna noche les han tenido que llamar la atención por alguna fiesta, su amabilidad y simpatía suplían cualquier risa fuera de horas.

Roberta y Gio, son buena gente, de esa que se hace querer…




Así pues, este cuadro que ya va camino de nuestras fronteras, servirá de desencadenante de recuerdos, de añoranzas de cafés y buena compañía… De relaciones infinitas de parejas perfectas: Gio y Roberta, la cafetera y la taza, el café y la compañía, el aroma y la apetencia, el blanco y el negro, la cercanía y la amistad, la risa y la fiesta…


Si quieres llenar de sentido las paredes de tu casa, si quieres hacer un regalo especial o tan sólo rodearte de cosas bonitas y personales, ya sabes que me encanta fabular y contar historias con imágenes y con palabras.

Que paséis un buen día

Vir

20.5.15

De esas frases que leerás y no olvidarás…



Podría ser una de esas entradas sin palabras… de esas en las que cada uno saca sus propias conclusiones… y creo que así va a ser. Y es que cuando he leído la frase de Zig Ziglar no he podido por más que dedicarle lo primero, una sonrisa, lo segundo, un razonamiento, y lo tercero, un diseño.

Pasen, vean, lean, saquen una sonrisa y luego no se olviden de extraer la moraleja.

Y por si no sabes quien es Zig Ziglar, aquí te dejo un enlace y alguna más de sus frases:

• • •
“La herramienta de persuasión más importante que tienes en todo tu arsenal es la integridad”
• • •
“Deja de vender y empieza a ayudar”
• • • 

“Nunca se sabe cuando un momento y unas palabras sinceras pueden tener un impacto en la vida”
• • •

Feliz miércoles.

Vir

18.5.15

Diseño de Imagen corporativa y etiquetas para una marca de aceite…


A lo largo de 20 años de experiencia profesional en el mundo del diseño, he creado varias imágenes corporativas de sectores tan dispares como la construcción, la cultura, la ganadería, la asesoría jurídica y empresarial, la moda y esta última del sector de la alimentación, más concretamente el Aceite de Oliva.

Cortijo Alborazor, una empresa de corte familiar, empeñada en hacer valer un producto excelente. Decidieron poner en mis manos la creación de su imagen corporativa y las etiquetas que rubricarían cada una de las botellas que saldrían de su almazara.

Un trabajo intenso de investigación y documentación del sector, de análisis de imagen de la competencia, de saber que se hacía en otros mercados fuera del español por si en un futuro sacaban el producto al mercado internacional, y de apostar por una imagen novedosa, atractiva y que definiera perfectamente del producto cuando se saborea, fueron tareas previas al diseño de la logomarca y posteriormente el de las etiquetas.


Una constelación de ideas base fue la que marcó el desarrollo del trabajo. Diseño de Imagen Corporativa, desarrollo de un Manual Básico de Marca y diseño de las etiquetas del producto en dos formatos (500ml y 250ml) y estudio de viabilidad para su producción.


El primer contacto que tuve con el aceite no pudo ser mejor en cuanto a materia prima. Una producción pequeña, mimada en cada una de sus fases, con una variedad de aceituna poco conocida, pero de un sabor tan redondo y salvaje que era difícil no caer rendida a sus pies. ¿El problema? Que su imagen de marca no hacía justicia a un producto de tan altísima calidad.

Me encontré con un reto mayúsculo, un reto que implicaba conocimientos, mercado, pasión, riesgo y un alto poder evocador. 

Depurar la imagen, encontrar formatos de etiquetas novedosos y viables, comparar la oferta de botellas existentes en el mercado y analizar legalismos al tratarse de un producto alimenticio, fueron experiencias de aprendizaje que entran a formar parte del maletín profesional.



Y como siempre digo a mis clientes, y en palabras de Norberto Chaves "Toda realidad queda reducida al discurso que sobre ella se emite". Juzgar vosotros mismos el cambio.

Botellas antiguas y botella nueva con Diseño de imagen corporativa
aplicada al nuevo concepto de etiqueta y botella.

Buen comienzo de semana.

Virginia

11.5.15

Recordatorios de Comunión con sabor a campo…



Hoy os traigo la segunda parte de unos recordatorios. Ya os mostré hace unas semanas los recordatorios para Bautizo que hice para Clara, ahora tocaba diseñarlos para su Primera Comunión

Sobre la mismas ideas gráficas de mostrar sencillez, naturaleza y dulzura, se avanzó más el concepto ritual y se hicieron algo más elaborados.

Se continuó, como veis, usando motivos florales y se introdujo el simbolismo de la mano de los pájaros como expresión del Espíritu Santo.



Con sólo una tinta y la elección de dos papeles artesanales de diferentes gramajes y composición, se creó un díptico que quedaba cerrado con un lazo de tul a juego con los colores naturales elegidos.

Se daba la oportunidad con ello, de que la niña escribiera en su interior algún mensaje de cariño al receptor del recordatorio.


Espero que os hayan gustado y feliz comienzo de semana.

Vir
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...