Mostrando entradas con la etiqueta Neuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neuras. Mostrar todas las entradas

7.10.15

No me dejes sola…

vía: guiaparadecorar.com

La señal podía ser cualquier cosa: una luz, un cielo despejado, un brillo a lo lejos… casi cualquier cosa que llamara su atención. 

Tan sólo quería dejar atrás ese nubarrón que la acompañaba en los últimos tiempos, tan sólo algo a lo que agarrarse y que le proporcionara fortaleza, un primer peldaño sobre el que colocar la punta de sus pies.

Esa señal le aseguraría un miedo asequible… un comienzo.

Miraba el horizonte buscando, y entre palabras ahogadas, se prometía tiempos mejores…

"No me dejes sola" se decía a gritos mientras apretaba el volante.
"No me dejes sola" frente al espejo que le prometió, años atrás, salud, dinero y amor.
 No me dejes sola, que sólo a ti te tengo…

• • •
Hoy publico este pequeño texto que ha permanecido en un cajón desde hace algún tiempo. Un compromiso que adquirí con Cristina de Arozamena a raíz de una motivadora charla a la que asistí y en la que escuché una de las frases más conmovedoras que he oído en mi vida: "No me dejes sola"

Gracias, Cristina.

Virginia

16.9.15

Diseño + Humor: No he podido reprimirlo…

Y es que esta serie de fotografías de Bettina Güber, llamada Little Secrets, son un auténtico poema en cuanto a la visión femenina de algunas cosas. Empecemos porque a servidora, que lleva gafas desde los seis años, le ha entrado una necesidad irrefrenable de tener un hombrecillo-limpiacristales. Sí, ese amigo que permanecerá a nuestra vera y no dudará un instante en ponerse bayeta en mano y dejar los cristales como los chorros del oro.

Pero ¿qué me decís de ésta? Este hombrecito con la llana, dale que te dale al corrector para camuflar ese granito impertinente. Probado, lo de la pasta de dientes la noche anterior es un timo. Y otra apreciación, sin un triste arnés que le proteja del abismo en caso de estornudo…



Lo de esta fotografía ya es de traca. Esa señora con esa indumentaria, que bien parece llegada de Florida (USA), y con que alegría y brío se maneja, oiga.





Esta es unisex. Aquí tenemos al ñapas de uñas. Un poquito de cortauñas por aquí y un poquito de pegamín por allá. Niquelao! Ya no se engancha la ropa.





Para terminar la serie, una que es para nota y muy necesaria cuando llegan los fríos. Bálsamo labial a carretillas, que si no hay que llamar al operario retoques que es más caro y se nos queda cara de momia sin poder sonreír.

¿Qué? ¿Os han gustado? Y es que la escala y la imaginación nos pueden regalar estampas como estas. Pero no os penséis que el trabajo de Bettina es todo así. Noooooo, os sorprendereis del maravilloso, delicado, elegante y evocador trabajo de fotografía que tiene en su haber. En el nombre tenéis el enlace a su portfolio de Behance.

Feliz día 

Vir

24.7.15

Un juego que nada tiene de simple…



Un juego que cautiva tengas la edad que tengas…
Un juego que crea realidades paralelas…
Un juego que plantea grandes reflexiones (Mito de la caverna de Platón, "La República") y que ha creado un género teatral (Teatro de las sombras).

Ahí es nada…

Disfrutad del día, con sus luces y sombras.

Vir

17.7.15

Una de frases que cualquiera llevaría como bandera…


Que queréis que os diga, la he leído y me ha parecido una frase muy gráfica, así que ni corta ni perezosa le he dedicado un póster de esos con mensaje.

Si me apuras, la frase puede ser un poco borde, incluso prepotente, más que nada porque ninguno estamos libre de emitir juicios sin saber a ciencia cierta si acertamos o erramos… pero también es cierto que alguna vez hemos sufrido los inconvenientes del "alguien me dijo que…" o "alguien se refirió a ti cómo…"

De todos modos, el dejarse conocer es algo que lleva tiempo, que está sujeto a reciprocidad, algo de química y mucha, mucha, autenticidad. 

¿No opináis lo mismo? 

Feliz día

Vir

15.7.15

A propósito de un cambio de imagen…


Quiero dejar claro desde un principio que este no es un post alineado a ideas políticas, ni afines ni contrarias, tan solo una reflexión profesional sobre la nueva imagen de marca del Partido Popular, ahora Populares.


La semana pasada el Partido Popular nos presentaba su nueva logomarca. No es novedad que una institución o empresa puede cambiar o hacer evolucionar su imagen de marca, por infinidad de causas: desgaste, se quedó anticuada, no es vehículo de su identidad y valores, hay nuevo accionariado, ha cambiado su nombre, su imagen ha quedado dañada por múltiples motivos, quiere redefinir su público objetivo y quiere que estos se identifiquen, es de nueva creación… en fin, causas que programadas u obligadas por las circunstancias, hacen replantearse como queremos que nos vean y reconozcan en un futuro.

No sé si esta nueva imagen se ha hecho íntegramente dentro del departamento interno del partido, como dicen, o ha habido una labor de asesoramiento externo. No voy a cambiar mi opinión profesional por ese motivo, lo que si me parece un tanto cómico es esa defensa de "no ha costado un duro". 

Señores, ya hace muchos años alguien muy sabio y con infinidad de experiencias relevantes a sus espaldas me dijo al respecto de poner precio a mi trabajo: "Lo que vale, cuesta". Poco más puedo añadir porque es sumamente gráfica la frase, y la moraleja final sobre este punto está servida, pero no me resulta extraño este alegato de "lo gratis", porque de algún modo es el modus operandi de muchas empresas de este país.

Aquí sigue funcionando el "Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como". Y día a día veo como empresas con el único criterio de "ahorrarse un duro" y sin más formación que la "buena voluntad" se crean su propia imagen de marca pensando que su público objetivo son ellos mismos. En una palabra que su imagen ha de gustarles a ellos.

Pero hoy no quería irme del tema. Esta discusión da para varios posts…



Retomando. A lo largo de varios años este partido ha cambiado su imagen, unas veces con más acierto que otras. Esta vez, y apartando la justificación del cambio, hago el siguiente análisis.

• Todos sabemos que una gaviota es el símbolo del partido popular, y hasta la fecha se ha mantenido en todas las remodelaciones. Es un elemento ágil, dinámico, libre… pues bien, el meterla dentro del círculo ha sido un error mayúsculo, no sólo al cortarle las puntas se ha perdido la identificación del animal (gaviota, albatros), sino que la han encerrado, ha perdido su libertad…

• Hilando con el círculo que sirve de perímetro de la marca, tengo que reconocer que es una de las formas más pregnantes que hay, recordemos si no la bandera de Japón. Pero, el argumento no puede ser tan simple. Dentro del espectro político tenemos un nuevo partido, radicalmente contrario, que lo utiliza con bastante más criterio y fuerza (Podemos). Debemos diferenciarnos, esa es una ley indiscutible.

• La Ghotam, es la tipografía. Muy de moda y utilizada por Obama y el partido Demócrata en su campaña. Pero ya estamos en lo de antes, diferenciación, la utiliza el mismo partido que utiliza el círculo, Twitter, varias revistas y plataformas… y además, para más desgracia, la han deformado de la original, purista que es una y respetuosa para con el trabajo de los tipógrafos. Por no hablar de la equivocación que supone el interletraje entre las dos PP que las hace montarse una sobre otra. Resulta confusa y atropellada, cuando la tipografía utilizando su kerning de base es tremendamente legible.



• Otro tema es la gran similitud con el del Partido Demócrata de Estados Unidos. No solo en el formato y estructura, tanto en la versión horizontal como en la vertical, sino también en la selección de colores (dos tonos de azul).

• Para finalizar, hay varios aspectos técnicos y de marca, que brillan por su ausencia y que hacen que la logomarca que venga a bajo a la primera de cambio. Un buen estudio de legibilidad, de escalado, de composición, de versiones positivas y negativas, a una sola tinta o varias, una línea gráfica que acompañe, una normativa que marque cómo, cuándo, cuál, para qué se utiliza una versión u otra, es decir un manual aunque sea básico de uso para poder gestionar la marca…

En definitiva, y para no extenderme más, es una marca triste, carente de fuerza, con una ausencia total de emociones, argumento importante para un partido político.

¿Qué os parece el cambio?

• • •
Os dejo también un enlace a gráffica. que no tiene desperdicio.
• • •

Feliz día

Virginia

22.6.15

Estampas de verano: Yo voy al mar y se seca…



Hoy te lo has propuesto: "Me dedico un rato", lo que viene a ser "Tú y tus pensamientos", tus lecturas, tu silencio amenizado por agua corriendo y canto de pajaritos… en una palabra: Relax

Te has puesto ropa ligera, has cogido ese libro que llevabas días deseando hincarle el diente, te has puesto crema solar, la tumbona, el botellín de agua, luce el sol, sombrilla. Perfecto, ya está todo preparado.

Te instalas sin pérdida de tiempo, decidida a disfrutar del momento que te has regalado.

No llevas una página del libro, cuando el resto de vecinos deciden salir a sus jardines. Adolescentes a gritos, madres con bebés, abuelos que se desgañitan ante el peligro de sus nietos, anfitrionas con ganas de agradar a invitados… por el amor de Dios, que yo quería disfrutar un poquito del silencio y mi lectura… ¿es tanto pedir? ¿Hace falta estar a voces para pasárselo bien? ¿No se dan cuenta que pueden molestar?

Ya está, me huelen, si no, no me lo explico… ojo, que no es la primera, y me temo que no será la última vez que me pasa… que si no es por h es por b, el caso es que se chafa el plan.

La ira se apodera de mi y me dan ganas de coger un equipo de música y ponerlo a todo volumen a modo de indirecta, pero mucho me temo que no se darán por aludidos. Y ojo, que una no se queja si esto es algo ocasional, que todos hacemos alguna fiesta o vienen amigos, etc, etc… no, señores, que esto es de continuo, que las parcelas son relativamente grandes y parece que todos deciden ponerse en los metros cuadrados limítrofes a mi presencia…

Cierro el libro, me pongo las gafas de sol e intento tomar algo de sol. Difícil, no tengo alma de lagartija… 

Retirada e impotencia al son de reggaeton adolescente, a partida de cartas a todo volumen, a carcajadas que bien merecen una lectura de decibelios y a llanto de criatura que eriza el vello…

Una vez más me repito esa frase que tanto escuché a mi abuela: "yo voy al mar y se seca…"

• • •

Feliz comienzo de semana y de verano

Vir

25.5.15

…una pregunta?


Una pregunta recurrente.
Un cartel para una enamorada de la decoración.
Un diseño que rinde homenaje a un maestro, Le Corbusier.

Virginia

20.5.15

De esas frases que leerás y no olvidarás…



Podría ser una de esas entradas sin palabras… de esas en las que cada uno saca sus propias conclusiones… y creo que así va a ser. Y es que cuando he leído la frase de Zig Ziglar no he podido por más que dedicarle lo primero, una sonrisa, lo segundo, un razonamiento, y lo tercero, un diseño.

Pasen, vean, lean, saquen una sonrisa y luego no se olviden de extraer la moraleja.

Y por si no sabes quien es Zig Ziglar, aquí te dejo un enlace y alguna más de sus frases:

• • •
“La herramienta de persuasión más importante que tienes en todo tu arsenal es la integridad”
• • •
“Deja de vender y empieza a ayudar”
• • • 

“Nunca se sabe cuando un momento y unas palabras sinceras pueden tener un impacto en la vida”
• • •

Feliz miércoles.

Vir

13.5.15

Palabras para un niño hospitalizado…


No te conozco pero imagino tu sonrisa,
y me aventuro diciendo que eres fuerte.
Y no hablo de biceps y triceps,
hablo de una fortaleza mental a prueba de bombas.

No te conozco y tampoco a los padres que te acompañan,
pero me pongo en su lugar y tiemblo.

No te conozco y me enternece tu mirada, 

a ratos perdida… a ratos inocente… y a ratos, sabia.

No te conozco y me admira tu manera de domar el tiempo aunque solo sea en tu mente.

No te conozco y me gustaría que me contaras
cómo miras al miedo para vencerlo.

Y por qué será que te tengo cariño si no te conozco?

Eso… eso… permíteme que me lo guarde y no me rompa al expresarlo…

Un beso enorme de una admiradora.

• • •

Hoy quería sumarme a la iniciativa de ATRESMEDIA para lanzar montones de besos a los niños hospitalizados y conseguir que el 13 de mayo sea oficialmente su día.

Porque, ¿qué sentido tendría que fuera Embajadora Aladina sino participara de estos gestos?. Porque no tendría sentido lucir la estrella y porque mañana puedo ser yo la que acompañe a mi hijo enfermo.

Porque fue éste el que hace unos años pasó una mañana con ellos y me contó lo que allí se respiraba. Porque con su día a día enseñan a muchos otros a valorar lo que tienen.

Un abrazo enorme a esos padres y madres que han hecho del hospital su primera residencia y un bateo de besos para los niños y niñas que luchan a diario por robarle tiempo al tiempo.

Vir

• • • 
Ayuda tú también a difundirlo con los hashtag

#DiaNiñoHospitalizado y #AladinaConLosNiños

en tus redes con

Fundación Aladina (Facebook)
@FundAladina (Twitter)
• • • 

Miles de Gracias.

6.5.15

Decisiones y lecciones…



"Te tomé la mano sin pensar que podría caer contigo…"

Ahora, pasados los años no sabía si se arrepentía… En su día fue consecuente con ese amor incondicional, ese amor que estaba por encima de decisiones lógicas, apariencias y opiniones familiares. Con un amor que crecía y amargaba al tiempo, que tiraba y reclamaba decisiones diarias.

Ayer recibió una carta. Recordó unas manos fuertes que ante la duda, apretaba, unos ojos brillantes que tornaron en cansados y una sonrisa que se congeló a base de sufrimiento. Ayer resucitó fantasmas y no quiso abrirles la puerta. 

Una vez más fue consecuente. La ingenuidad quedó aparcada por la necesidad diaria de mirar al frente y sacar su vida adelante. 

• • •

Virginia

24.4.15

Como cada domingo, escuchó palabras…



Como todos los domingos se levantó temprano para hacer una comida especial y un postre que festejara una comida juntos.

Como todas las mañanas de domingo se quedó sola en compañía de la radio.
Como todos los domingos había partido, entrenamiento y cosas que hacer… como todos los domingos…

Ya estaba hecha y no esperaba cambios…

Como cada domingo a media mañana le dolían las piernas de tantas horas de pie.
Como cada domingo le dirigía unas palabras a algún tertuliano, opinaba y disfrutaba con alguna canción… 

Era domingo y confeccionaba el menú para andar algo más desahogada a lo largo de la semana, 
era domingo y disfrutaba, padecía, agradecía y maldecía el estar sola…

La locutora a eso de las once comenzó una reflexión que terminaría en un nombre y una canción…
Pensó en las palabras que escuchaba… como cada domingo…

Por un momento pensó en la felicidad, en la soledad, en la rutina, en los hijos, en ese marido intermitente, pensó… y de golpe, se sentó.

Detuvo la sorpresa, rebobinó los últimos segundos y volvió a escuchar su nombre y la voz de su marido que narraba una realidad en directo. La suya.

Miró por la ventana y los vio mover los labios, y sonreir, y agitar las manos… y hablar con una locutora que la sorprendía con un "Gracias" y un "Feliz Día, Mamá"



• • •

Feliz día.

Virginia

25.3.15

Ruido o comunicación…?



Últimamente hay un tema que me tiene algo desconcertada. Cada vez que asisto a una charla, conferencia o speech, me encuentro un tipo de personaje que me molesta en exceso. Es un personaje conocido, muy conocido, no porque sea nuevo, sino porque ha modificado su manera de actuar. Es el que radia lo que acontece sin ningún tipo de respeto ni por el que da la charla, ni por el que la escucha.

Es ese ser molesto que antaño hacía una crónica en paralelo y de manera subjetiva de lo que estaba pasando, ya fuera fútbol, la boda de Lady Di, una película o las broncas de los vecinos.

Ese personaje que ni come ni deja, que desconcentra a Dios, que se piensa solo en el mundo o que el mundo es el que debe de estar a sus pies. Ese personaje que todo lo filtra a través de su ojo clínico y marca sentencia con cada palabra.

Sí, me refiero a ese personaje que mientras que el conferenciante habla y expone unos argumentos, él se dedica a hablar, twittear, facebookear, instagramear, etc, etc… absolutamente de todo, incluso selfies en un alarde de "yo estuve allí". 

Yo que queréis que os diga, me enseñaron a escuchar y no molestar, a prestar atención, y sigo gastando libreta y boli para mis anotaciones.

Pero mi desconcierto no es por lo anteriormente expresado, es porque a lo mejor ese conferenciante y dado el mundo en el que vivimos, quiere, necesita ese ajetreo de dedos, esa pérdida de atención momentánea o constante en pro de difundir más allá de la sala lo que ocurre y cómo no, llegar a tener un hastag y si me apuras ser trending topic. Qué sabría yo lo que era hace unos años semejantes palabras?

Con lo cual me da por pensar que quizá las tornas han cambiado, que quizá escuchar se interprete como estar pasivo y molestar con ser activo.

Me recuerda un poco a aquellos viajes que no disfrutabas por estar constantemente detrás de un objetivo. Un reportaje para recordar… Pues claro hija de mi vida, amor de mis amores, si te lo has perdido de principio a fin… buscando la luz, el encuadre y el gesto…

Por lo tanto, os pido opinión al respecto. En ese tipo de charlas, ¿hasta que punto el conferenciante quiere comunicar, o eso pasa a un segundo plano y lo que quiere es repercusión y ruido en los medios?

¿Hasta que punto yo como receptor de la información comienzo a ser víctima de una puesta en escena más espectacular que formativa?

¿Estoy equivocada y la nueva comunicación ha de pasar indiscutiblemente por estas interferencias?

Os juro que algunas veces y con la actividad frenética que me rodea, llego a pensar que me he quedado anclada en el Pleistoceno. 

Señoras y señores, yo seguiré escuchando, que aprendo mucho y si alguien me da una razón de peso, la escucharé encantada. 

Vir

16.3.15

Harta y orgullosa de…


Hace unos días se nos ponían los pelos como escarpias ante unos carteles que rezaban:
"Estoy harto de los españoles"


Pero bueno…, semejante insulto…, en nuestras calles…, algo así como: "eso no me lo dices en la cara… pero te lo digo y con mal gesto".

La polémica no se hizo esperar y  las redes se incendiaron… 

Esa era la primera fase de una campaña que no era otra cosa que una suerte de revulsivo, de "crecerse ante el ataque", de "te voy a demostrar que estás equivocado…", de "me has tocado el orgullo…"

La segunda fase se lanzó el jueves pasado y ya eran españoles los que ponían rostro y pregonaban otros mensajes. Españoles casi anónimos que lucen talento donde quieran que vayan.





Por suerte, he tenido y tengo la oportunidad de relacionarme con extranjeros y españoles que andan por todo el mundo y que trabajan codo con codo, con gentes de otros países. Somos nosotros los que estamos cargados de complejos, de un sentimiento de inferioridad casi infantil, que muchas veces nos arroja piedras sobre nuestro tejado. 

Donde vamos destacamos, nos valoran, les aportamos chispa, alegría de vivir, somos generosos con nuestro saber, admiran nuestra adaptación y versatilidad, nuestra capacidad de improvisación y resolución de problemas fuera de cauces convencionales… y son los primeros en reconocer nuestro talento.

Pero la cosa no se queda ahí, agradecen nuestra cercanía, que les ayudemos a integrarse en el caso que sean ellos los que pisen nuestra tierra, que les facilitemos las cosas y les ayudemos a contemplar otros puntos de vista…

Si este tipo de campañas sirven para que creamos más en nosotros, bienvenidas sean.

Si queréis más información al respecto:
aquí, aquí  y aquí.

Feliz comienzo de semana
Virginia

5.3.15

Jugar con la pluma…


Le resultaba duro prescindir de la alabanza que tanto inflaba su ego,
difícil resignarse a perder su única identidad… su propio juego.


• • •
Texto del cartel, sacado de aquí, que aunque el tema no tiene que ver, me dio pie a pensar en otro tipo de personalidad creativa. Y desde luego, agradecer a Luisa que lo pusiera delante de mis ojos. 

Los maestros ayudan a pensar y a preguntarse por todo.

Virginia

16.2.15

Será esto como el cuadro al que se le llama… "Untitled"?




El otro día alguien hablaba de lo sacrificado que es tener un blog… y añado, un blog y cualquier otra cosa. Supongo que es cuestión de compromiso… Hay días que necesitas contar, mostrar, crear debate, poner las pilas, chillar, reír, tener antojos, revolver vidas… pero hay otros días que te gustaría tener los pasos marcados y seguir una senda desbrozada… que tienes cansancio con toques de apatía, ¿o la apatía es producto del cansancio?

1. ¿Se perdió la frescura y ganó el tedio?

En ocasiones desearía tener la frivolidad de la adolescente inconstante, que va a su aire, no se compromete con nada y le "vale madre" todo. Primero es ella, luego ella y si queda un poquito, ella…

2. ¿nada interesante o no sabes verlo?

Hay veces que eres testigo de historias que te salen al paso y otras que el paso hace enmudecer la historia…

Hay veces que la presión te asfixia, y no tienes ganas nada más que de respirar hondo y dar un paseo largo, pero miras la mesa, la agenda, el reloj… y el paseo, el sol y el aire se esfuman, y solo respiras hondo y comienzas lo siguiente en la lista.

3. ¿Mantener el blog? 

Es sacrificado cuando no sabes si rozas la obligación… y no quieres estar disculpándote, ni pidiendo perdón… cuando pasas por la vida a toda pastilla y no te da tiempo a observar y detenerte un momento. Es sacrificado cuando esperas y esperan. Es sacrificado cuando las ideas que generas son las justas y no sobran. Es sacrificado cuando quizá pienses que te viene grande y te angustias con un SI condicional, que puede que te suene a excusa.

Virginia

13.2.15

Horrorosa? Si, mentalízate…


Querid@s, hay días en que te ves horrorosa… 

Seamos realistas, esto es una verdad como que el mundo está revuelto, la Pantoja está en prisión y tengo 44 castañas. 

Ayer, por ejemplo, me levanté con el guapo subido… ¡¡¡Por el amor de Dios, esto se avisa, para programar algo grande!!! y otros, que sencillamente estamos "acartonaos" como la mojama, con un "sin lustre" que mete miedo. Y nada, que por mucho que hagas, no hay tío páseme usted el río… o te metalizas… o llamas a tu madre.

Así pues, y como hoy es un día de esos, pongamos un poquito de humor que por lo menos nos queda la sonrisa para enmendar el desastre.

Feliz Viernes

Vir

10.2.15

Una frase, una persona, una trayectoria…


Ya sabéis lo que me gustan a mi las frases potentes, de esas que llamo yo, con trastienda. De esas para estar rumiándolas en silencio o sacarlas a colación en una tertulia con amigos.

Hace unos días, Luisa, una lectora y amiga de fcbk me regaló esta:

"Aprender a vivir, debería ser asignatura obligatoria"

Son tantas las asignaturas que deberían ser obligatorias, tantas las asignaturas de las que se nos examina y para las que no ha habido temario explícito, tantas en las que a base de convocatorias hemos conseguido aprobar por los pelos… 

Asignaturas en las que las matemáticas nunca fueron una ciencia exacta, en las que la lengua nunca expresó lo que realmente quería, idiomas que por nativos nunca entendimos y sonidos que nunca fueron música…

La vida, esa asignatura para la que nunca estaremos realmente preparados… pero que nunca abandonaremos.

Virginia

4.2.15

Mi estudio…




Miro a un lado, 
papeles, carpetas con trabajos, botes con lápices, el tablero de dibujo regalo de mis padres, la cámara y la ventana. Sol de tarde.

Miro al otro,
la puedo tocar y sentir su calor cuando entra el sol de mañana. 
A unos metros el jardín, los pájaros… el viento…

De frente, el armario, los dibujos de mi hijo enmarcados y la puerta, paso obligado para entrar o salir de mi mundo.

Al fondo, la salita de pensar, con su sillón rojo, sus pósters de cine antiguos y su estantería llena de libros. La salita de leer, de tomar un café, de escuchar música inspiradora, de convertir en un pequeño plató si estamos de apuro.

¿La mesa? grande, como me gusta. Con la tecnología a un lado y los papeles al otro. Ordenada a veces, cuestión de no entrar en barrena si no encuentro algo. 

Aquí paso muchas horas, recibo a gente, ocupo días y alguna noche, 
lleno de ideas, palabras, pensamientos que en determinados momentos caen como aluviones.

También hay lugar para la sonrisa, la lágrima, las ilusiones propias y ajenas, las confidencias, los cabreos con mayúsculas, las dudas, los planes a futuro… y cómo no, el día a día.

Música, sonidos varios, silencio sepulcral roto por el repiqueteo de un teclado, o un avión de e-mail…

Sola y a veces tan concentrada que me asusto con un movimiento reflejo.
Sola y feliz, si la luz está a pleno rendimiento.
Sola y a disgusto, cuando la presión y los plazos juegan en mi contra.

Suena el teléfono.  [ Desconexión ]


Virginia

29.1.15

Todo ha de aprenderse…



Aprendió a obedecer sin cuestionarse nada, sin cuestionar a nadie…
Aprendió por imitación, como quien aprende una rutina que va aparejada a la propia vida…

Aprendió a pedir perdón, sin razón aparente, salvo que el momento se mantuviera en calma.
Aprendió a bajar la cabeza y a tener varias respuestas preparadas según se atisbara el ambiente…

Aprendió que él debía ser el de unos pasos más atrás, y que casi cualquiera podía tener razones para imponerse…

Pasaron los años, en los que esa docilidad no se volvió ladrido, en los que miró al mundo con la objetividad de lo injusto, y después de cultivar un sentimiento de decepción, que no rencor, quiso salir al mundo y comérselo.

En los primeros pasos se dio cuenta… todo ha de aprenderse.

•••
La frase que reza como muro en la ilustración es:

"No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar" Bertolt Brecht
•••

¿Piensas que es así, que todo ha de aprenderse?

Virginia


27.1.15

Don't stop me now…


Cuando el cansancio llama con más de un toque a la puerta… un grito de guerra, un estado de ánimo, un pensamiento diario… 

A por el martes!



Hasta la tipografía usada para el diseño de la chapa habla de lo mismo: Futura.

Vir

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...