9.7.14

Pero, por qué me pasan estas cosas…?




Llego tarde y me toca esperar… Odio la impuntualidad, odio llegar tarde, pero a lo hecho, pecho. Saliste con la hora pegada, el tráfico remató y puso el fin de fiesta.

Sentada en la silla, miras la compañía: una pareja de jubilados, varios personajes inclasificables y un
niño al fondo.

El 30, mi número. Entrego la documentación, me escanéan el rostro, la huella y el policía me hace comprobar los datos. Correcto! Vaya, vaya cómo ha cambiado esto…

Me tiras de la blusa e intentas subirte encima de mis piernas. El niño de antes… El crío me mira y me da un beso en la mejilla.

El policia me pregunta si es mi hijo. Yo, sorprendida y con la criatura aún encima de mis piernas, le digo que no. Miro para atrás.

Tranquilamente se acerca un individuo que presumo que es el padre. Con bermudas tropicales, chanclas y una camiseta digna de un chiringuito playero de las Bahamas.

El niño sigue entre mis brazos, acurrucado. Le pregunto si es su hijo. No me contesta. Me hace un scaner de arriba abajo y me separa al niño.

Miro al policia que se encoge de hombros.

Me quedé con ganas de devolver el beso al crío, ha sido todo tan rápido y tan raro…

Vir

7.7.14

El resultado del reto II…



Antes de nada, me gustaría agradecer a todas las personas que atendieron mi petición y leyeron el post, pero con un plus de cariño a las tres que dedicaron unos minutos a dejar su texto.

Me ha sido muy difícil elegir una, varias lecturas, intentar descifrar los códigos, encontrar el tono, el mensaje, la melodía… para hacer el diseño.

He disfrutado enormemente del reto. Elegí y me puse manos a la obra… 


Seleccioné la frase de Luisa. 



Estoy pero no me ven, la soledad siempre ha sido mi amiga y no quiero que me encuentren. Lo sabeis muy pocos, ternura y rebeldía, pasión y frialdad, desesperación sin esperanza y mi convencimiento pleno de que yo no pedí nacer así. Sabeis que no soy ni lejana ni ausente, así solo me ve el resto del mundo, si es que alguna vez logran acercarse a mi.
Una frase que me defina:
Soy esa música que tienes en la cabeza, que no recuerdas como se llama, el "el deja vu" que parece volver y no vuelve. Una triste canción de Jazz bien afinada. Luisa

La asociación de ideas fue inmediata, depurar los términos en los que se iba a hacer visible, no tanto… había contradicción, fuerza, carácter, perfección, pero un halo de nostalgia, de tristeza romántica, de abandono momentáneo para volver a coger el timón y poner rumbo a destinos conocidos y desconocidos…

Tenía que haber equilibrio, luces y sombras, impronta personal, orgullo, anhelos, temperamento, belleza y un punto de soledad… 

Luisa, espero haber descifrado correctamente el mensaje y haber conseguido hacer "lo invisible, visible". Mándame un email para hacerte llegar la lámina.

Una vez más, gracias. Gracias por dejaos conocer un poco más y por sacar de mi cosas que ignoraba.

Virginia

4.7.14

No me conoces…



No me conoces,
siempre ha sido más cómodo para ti
manejarte con el prejuicio 

o la opinión de otros.

No me conoces,
y lo sabes,
y sabes que no depende de mí
que lo he intentado y me he expuesto.

No me conoces,
y tu desazón crece
cuando tu control se esfuma.

No me conoces,
me miras,
y no me conoces…



Virginia

Buen fin de semana libres de pensamientos que no sean propios…

3.7.14

Qué opinas…?


El otro día escuche está frase: "Los niños a partir de los diez años no se hacen preguntas, copian respuestas", me quedé literalmente con la boca abierta. 

Repasando mi propia infancia, la de mis hermanos, primos, amigos… mi propio hijo, etc, etc, etc, vi que había mucho de cierto en la afirmación, y que en el fondo era triste que tan sólo con diez años ya se copiaran pautas de comportamiento. 

La pregunta siguiente sería: Para qué? Por qué? sentirse integrados?, menos expuestos? o simplemente una manera cómoda y aprendida de la mano de los adultos a manejarse en sociedad…?

Ahí dejo las preguntas y confieso que las respuestas me inquietan y mucho.

Virginia



1.7.14

A buen entendedor…


… pocas palabras bastan.

Se habla del carácter como algo malo, incómodo, cargante…

¿Por qué, sí la mayoría de las veces es transparencia, disposición y claridad de ideas…

Dios me libre de incógnitas, secretos y adivinanzas… 
Dios me libre de políticamente correctos,
de místicos de pega y farsantes…

Que no están los tiempos para ello…
 
Dame gente que venga de frente, 
que se exponga y muestre sus cartas…

Al menos así, sabremos todos a que carta quedarnos.

Vir
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...