14.5.13

El café pendiente…



El otro día recibí este correo. Todavía estoy entre la tristeza, la incredulidad y el bochorno como ser humano.

-----
"Entramos en un pequeño café, pedimos y nos sentamos en una mesa. Luego entran dos personas:
- Cinco cafés. Dos son para nosotros y tres "pendientes".
Pagan los cinco cafés, beben sus dos cafés y se van. 

Pregunto:
- ¿Cuáles son esos “cafés pendientes”?
Me dicen:
- Espera y verás.
Después de un tiempo, vienen tres abogados y piden siete cafés:
- Tres son para nosotros, y cuatro “pendientes”.
Pagan por siete, se toman los tres y se marchan. Después un joven pide dos cafés, bebe sólo uno, pero paga los dos. Estamos sentados y, de repente, aparece un hombre vestido muy pobre y pregunta en voz baja:
- ¿Tienen algún "café pendiente"?



Este tipo de caridad, por primera vez apareció en Nápoles. La gente paga anticipadamente el café a alguien que no puede permitirse el lujo de una taza de café caliente. Esa costumbre ya ha salido de las fronteras de Italia y se ha extendido a muchas ciudades de todo el mundo.
-----

¿Conocéis algún sitio que ponga en práctica esto?

13.5.13

Y decidieron unir sus vidas…

Estoy de resaca bodil. A ver, a ver, no penséis mal, lo que pasa es que una ha perdido el hábito en esto de trasnochar sin flexo y zapas de estar en casa… Que me tiré toda la bendita tarde-noche-madrugada del sábado subida en unas sandalias con tacón de escándalo, sin peep toes que valga, que ya sabemos todas que ayuda con el precipicio.
Mis sufridos pies me dieron el aviso: ¡¡¡Guapa, vale que durante toda la semana vayas con tacones, pero el fin de semana queremos descansar. Te has pasao. O nos das nuestro descanso, o nos declaramos en huelga!!! 

Ahora en serio, fue una tarde agradable. Me reí mucho. Confraternicé con familia de Marido y hasta tuvimos nuestros puntos malignos con algunos de los outfits bodiles que visualizamos. Incluso me traje receta de un plato que nos sirvieron en la cena. Qué rico, ya lo pondré en práctica y os lo enseñaré.

Además, no quería dejar pasar mucho más tiempo para enseñaros parte del regalo que les hicimos a los novios.

A juzgar por sus lágrimas y sus palabras, les cautivó. 

Espero que a vosotr@s también.




Y si os ha gustado el resultado y os apetece hacer un regalo diferente y muy personal, no tenéis más que poneros en contacto conmigo y contarme vuestra historia. Soy toda oídos.

Vir

10.5.13

Mmm… Tapas con huevo de codorniz

Se va acercando el buen tiempo, se socializa más… vamos que las comidas y cenas informales se multiplican, por no hablar de las temidas barbacoas. Que sí, que está todo muy rico y muy apetecible… y así, en el campirri o en el jardín se disfruta también más, pero que queréis que os diga dame un plan de pinchos y tapas, aunque sea en casa, y no me des una barbacoa… ese pringoteo, ese olor a chusca en ropa y pelo, ese frenesí del colesterol…

Pues bien, para los que disfrutan de un buen pincho sea con una cervecita o con una copa de vino, ahí van un par de pinchos con huevo de codorniz, uno tradicional y vistoso como la Madre que lo parió y otro más sorprendente y coqueto.

Y ahora, como soy la que mando empiezo por el último, que la foto me ha quedado rechula.


Pincho de huevo frito de codorniz y huevas de mujól

Los ingredientes: Huevos de codorniz, huevas de mujól, pan, aceite virgen extra y sal.

La infraestructura: cuchillo y sartén

Los pasos y las cantidades: (para los que se quiera, va por unidad)

Se corta el pan, con formato para pincho y se tiene preparado. 
Se fríen los huevos de codorniz y se les echa cuando están fritos una pizca de sal, o no se le echa, porque las huevas de mujol son saladitas y seremos generosos en las cantidades.

Montaje: rodaja de pan, encima el huevo frito y sobre ello, las huevas de mujól. 

Preparar varios por persona, con uno no será suficiente de lo buenos que están.

(Truco para freir los huevos y que no se te rompan: como es imposible cascarlos, con la punta de un cuchillo les haces una pequeña incisión y por ahí separas para echarlos en la sartén)

(Advertencia: el que tenga para caviar del bueno, que lo utilice, pero si es del bueno a rabiar, mejor solito y con cucharita de plata. LUJAZO)


Pincho de huevo frito de codorniz y pisto tuneado

Los ingredientes: Huevos de codorniz, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, calabacín puerro, pan, orégano, aceite virgen extra y sal.

La infraestructura: cuchillo y dos sartenes.

Los pasos y las cantidades: (para los que se quiera, va por unidad)

- Huevos codorniz

Pisto: 
- pimiento rojo y verde (uno de cada)
- 2 cebollas medianas
- 1/2 calabacín
- 1 puerro
- orégano
- aceite y sal

Se cortan todas las hortalizas en trozos tirando a grandes. Primero se echan a la sartén, que tendrá un poco de aceite y estará a fuego lento, los trozos de los dos pimientos. Cuando lleven unos cinco minutos pochando se añade el puerro y la cebolla. Se va salando según agregas elementos. Cuando han pasado unos diez minutos añades el calabacín, todo esto revolviendo y agregando un pelín de agua si vemos que se nos agarra al fondo. Cuando ya esté prácticamente todo tierno y sin que se nos rompa en exceso el calabacín, añadimos el punto de orégano y rectificamos de sal si fuera necesario. Reservamos.

También puedes hacer el pisto con antelación y calentarlo para montar la tapa.

Se corta el pan para pincho y se reserva.

Se fríen los huevos de codorniz, con el truco explicado arriba, no se me estresen como le pasa a Marido, que dice que no tiene dedos, sino porras.

Montaje: rodaja de pan, encima una cama de pisto, sin pasarse que luego no hay un Dios que lo coma. Poner sobre el pisto un huevo frito con un pelín de sal y unirlo todo con un palillo. 

Listo!!! No dejar enfriar mucho, si no ya sabéis, un golpecito de calor en el horno y finiquitao.

El próximo viernes más. 
Achuchones para tod@s y buen fin de semana.

9.5.13

Miedo al protocolo… por qué?


Esta es una frase que me ha acompañado y me acompañará a lo largo de mi vida. Y con ella quiero abrir una sección intermitente: "Protocolo de andar por casa".

Con ella quiero ir desgranando en plan informal, pequeñas reglas de protocolo del día a día. Cosas a las que nos tenemos que enfrentar y muchas veces no sabemos cómo.

También para las próximas entradas, si queréis que toque algún tema concreto y está en mi mano, no tenéis más que hablar y pedir por esa prolongación de nuestros pensamientos que son nuestros dedos.

Estáis de acuerdo con ella?

8.5.13

Boda a la vistaaaaa…



El sábado tengo una boda… de la familia de Marido. 

Pereza a tope es lo que tengo. Y me explico. Me produce cierta desazón la siguiente lista: 

1º No he perdido todo lo que debía. Me refiero al cansino del peso. Dos tristes kilos, ná más… Bueno, tampoco me he matado y el deporte quedó aparcado y olvidado con ayuda de la lluvia. 

2º Qué carajo de tiempo va a hacer? Porque yo no lo tengo claro aún. 

3º Estoy cual ser marino de las profundidades, o sea, blanca, pero no el blanco del yogurt natural, no , del desnatado que tiende casi a transparente. Joder lo estoy escribiendo y estoy girando la cara como al que le da repelús. 

4ª Odio ponerme medias de esas trasparentes. Pero qué feas son!!! Esos brillos anacarados que se hacen cuando da el sol. Noooo, las odio. O piernas morenas o media tupida, no hay más que hablar. Esto es como el profesional de temporada, la castaña en invierno y el helado en verano. Así. 

5º No sé todavía que voy a ponerme. Sencillamente me “sulibeya”. Me da una pereza infinita empezar a probarme trapos. Y nuevo? Ni hablar del peluquín, que estoy en modo austero. 

6º Y en este bendito instante me estoy dando cuenta que tengo que ir a la pelu. Ya está ahí la amenaza de la cana. Hay que cortarse las puntas y peinarse. Mejor el viernes, que el sábado ya estará más natural y descolocao. También me supera el pelo recolocao. 

7º Hoy es el primer embadurne de las toallitas autobronceadoras de Comodines (la verdad es que el resultado es fantástico). Claro está, una vez que se tiene práctica, porque la primera vez quede hecha un cuadro. Parecía que venía de una lucha de barro. Horror. Me puse la carne viva de tanto exfoliarme a ver si se iba… 

8º Depilación a conciencia por si toca vestido y las piernas estén más o menos decentes de color, para ir sin medias. Que el protocolo diga lo que quiera, que le mando al punto 4º . 

9º A ver, que me alegro por el que se casa, que es un buen tío y me cae bien, pero relación, relación no es que haya mucha… Ya me entiendes, que es un poco de compromiso y sobre todo por no dar un disgusto a mis suegros. 

10º La apoteosis final: el regalo. Mejor me ahorro el comentario, porque solo recordar el regalo que nos hicieron a nosotros entro en Fusión Nuclear. 

No seré mala, y no devolveré la misma moneda, que una tiene una reputación que cuidar, y no quiere que la señalen por rácana. 

-----
La verdad es que el momento boda da para mucho, pero eso otro día, que he de cuidar también no tener ojeras, estar descansada, que se dice. 

Lo llevas claro, hermoooosa!!!.
-----

Qué me decís, tenéis alguna boda a la vista? 

Os entran las mismas neuras cuando tocan este tipo de eventos?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...