30.5.14

Mmm… Muslos de pollo con naranja y soja



Para que negarlo, la apariencia de esta receta no es que sea de quitarse el sombrero… y ahora es cuando me pongo en modo Escarlata O'hara y digo: "A Dios pongo por testigo que nunca he comido un pollo más rico que este…"

Si quereis decir sin tapujos esta misma frase, no tenéis más que probarlo y repetiréis: "A Dios pongo por testigo…"

Bueno, al lío, poneos el mandil y manos a la obra.



Ingredientes: 8 muslos de pollo, un vaso de zumo de naranja recién exprimido, 40 gramos de salsa de soja, una cebolla pequeña, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal. Guacamole y nachos.

Infraestructura: Sartén grande y honda.

Los pasos: Lo primero de todo es retirar la piel a todos los muslos de pollo. Seguidamente salpimiéntalos y ponlos a dorar en una sartén ancha y honda con un fondo de aceite.


Mientras que se hacen, pica la cebolla. Reserva. Luego, exprime las naranjas. Reserva.

Cuando los muslos estén dorados, retíralos y en la sartén donde los has hecho, agrega la cebolla para que se poche. Cuando esté lista, agrega el zumo de naranja que lo habrás mezclado antes con la salsa de soja. Mete de nuevo los muslos de pollo y deja cocer a fuego medio, al principio con la tapa puesta en la sartén y luego la retiras. Cuando haya reducido el zumo, puedes retirar el pollo y pasar la salsa o dejar los trocitos de cebolla, yo he optado por esta opción.

Emplatado: Pon un par de muslos. Vierte por encima un poco de salsa de cebolla-naranja-soja y añade en un lado un poco de guacamole con unos nachos.

De chuparse los dedos, os lo aseguro…

Feliz Fin de semana 

29.5.14

Si te gusta el jazz… Jazzaldia

Cartel de estrellasdelana

Os presento el cartel con el que participé en el Concurso para el Diseño del Cartel de la Edición 49 de Jazzaldia y que convocaba Heineken.

Tristemente no hubo suerte y otro fue el cartel ganador, pero no doy por perdida la experiencia… A parte de ser un proyecto muy estimulante, me hizo pensar en cómo visualizar y representar la música, y dentro de la música, el Jazz y más concretamente este Festival de Jazz en San Sebastián. 

Cartel ganador del concurso

Aprender cuáles son los instrumentos más comunes, figuras relevantes y escuchar esta fantástica música me aportó, no sólo conocimiento sino sensibilidad para saber apreciarla.

Si tenéis la suerte de poder asistir, genial, envidia me dais. Si no, en este post podréis encontrar un enlace a la página del festival para tener más información y como no podía ser de otra forma, también os dejo un clásico del Jazz: Gershwin "Rhapsody in Blue". Simplemente maravillosa!!!

Que lo disfrutéis.

Virginia

28.5.14

Acoso escolar…


Llámalo como quieras… pero, abramos bien los ojos… nuestros hijos nos necesitan.

No puedo con la injusticia, la prepotencia, el ataque injustificado y gratuito, la envidia enfermiza y la pasividad de muchos…

Vir

27.5.14

Estados…



¡Siempre sonriente!


Aguanta hasta que estés a solas
y te desmadejes,
y limpies tu rostro,
y hurgues en tus penas…

Ahora, delante de la ventana,
frente al mundo ocupado,
repasas tu vida sin la perspectiva de tus tacones…

Y que difícil resulta esa crónica íntima, sencilla 
y aparentemente sin sustancia…
cuando pusiste foco en un equilibrio aparente…

Virginia

26.5.14

Haz que bailen…

Haz que bailen…
con elegancia y respeto, siempre.

Virginia


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...