4.2.14

Galería Loewe… un regalo para los sentidos



El otro día pude disfrutar de una magnífica experiencia dentro de la tienda más antigua de Loewe (Gran Vía, 8 Madrid). Sus escaparates y sus productos, a lo largo de años, han sido referente de excelencia artesana, calidad, diseño y para más gloria vehículo de la cultura española.

A finales del año pasado Loewe inauguró La Galería Loewe, que está situada en esta misma tienda. Allí te recibe una pieza escultórica excepcional de Jordi Díez basada en el emblemático bolso de la firma: el Amazona. Bolso, que desde 1975 lleva acompañando a mujeres de medio mundo, por su comodidad y versatilidad.


Cuando te sumerges en el interior de la Galería, las experiencias sensoriales se suceden con un sinfín de matices, colores, olores, texturas, sonidos y formas. Todo encaminado a recrear el universo Loewe. Su historia, sus diseños emblemáticos, sus artesanos y algunas piezas únicas que han sobrevivido al paso de los años.


Se pueden contemplar auténticas joyas de diseño español.



Más tarde, cuando ya has asimilado parte de lo visto, subes a la tienda y puedes admirar las maravillosas lámparas de la Granja de Segovia que penden de su techo, una escalera helicoidal de las que ya no se hacen y muchos más detalles que hacen de la visita un auténtico lujo.


Abriendo y cerrando esta entrada, mi modesta aportación a la historia del Amazona. Unas ilustraciones con trastienda incluida y con una frase que le define: "Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por la huella que dejan". 

Espero que os hayan gustado y os invito a que también vosotr@s os paseis por la Galería Loewe.


3.2.14

San Valentín… o cualquier otro día


Desde luego que cualquier día del año es bueno para tener un detalle con la persona a la que quieres o con la que compartes tu vida. Y quizá el 14 de febrero sea también una buena excusa para hacer algo especial… y he de confesar, para hacer honor a la verdad, que yo no soy practicante de este tipo de rituales anuales, pero respeto a la gente para los que este día tiene un significado especial.


Como bien sabéis la red está plagada de láminas con mensajes tiernos, divertidos, trascendentales o incluso épicos, con aquello de "yo te traigo la luna si me lo pides…"

Así pues, yo he querido sumarme a esta ola del amor, diseñando estas tres láminas, pero desde una perspectiva más cercana, del día a día, porque al fin y al cabo son las pequeñas cosas de ese alguien las que nos enamoran, esa manera de mirarnos, ese beso en la mejilla, esas palabras que no te esperas y que dejan pensando un buen rato, ese dedo que te toca la punta de la nariz y te dice: consentida…

Además porque creo que una vida juntos está basada en sueños comunes, grandes y pequeños, por los que se trabajan ambos todos los días para hacerlos realidad.


Espero que os hayan gustado, y si os apetece tener alguna, mandarme un mail y por un precio más que razonable las tendréis a vuestra disposición.

Vir




31.1.14

Mmm… Merluza con alioli y chips de ajo


La receta de hoy es tan sumamente sencilla, que alguno pensará que me he olvidado de algo. Bueno, se puede complicar un pelín más si sois vosotros mismos los que elaboráis la salsa alioli, o ajo aceite. Si la queréis hacer, aquí os dejo la receta de Karlos Arguiñano, sino la de la marca Choví está bastante bien.

En casa nos gusta mucho para cenar. Y no penséis que por llevar ajo es fuerte o repite, al contrario, al paladar el conjunto resulta bastante suave, siempre y cuando no os paséis con el alioli.


Ingredientes: Lomos de merluza, salsa alioli, ajos.

Infraestructura: Fuente para horno, horno y sartén.

Los pasos: 
Pedís en la pescadería que os limpien bien la merluza quitando las espinas y os la separen en dos lomos. 
En una fuente lo suficientemente grande para meterlos, echamos unas gotitas de aceite de oliva, las extendemos y colocamos los lomos con la piel hacia abajo.
Pelamos los ajos, que intentaremos sean grandes, los cortamos en láminas y los ponemos a dorar en una sartén con el aceite a fuego medio. Se retiran cuando estén dorados y se ponen sobre papel secante para que se vaya el exceso de aceite. Reservamos.
Precalentamos el horno a 180º. Seguidamente extendemos una capa generosa (aprox. 5 mm) de alioli encima de la merluza y lo metemos en el horno durante 10 minutos ( se hace enseguida), hasta que veamos dorada la capa de alioli. 






















Sacamos del horno y preparamos las porciones en cada plato con mucho cuidado. Habrá soltado algo de agua, la eliminamos y ponemos por encima los chips de ajo. 

A la mesa con una copa de Albariño y una cena de auténticos reyes…

Puede ser más fácil y cenar tan bien? 

Buen fin de semana
Vir

30.1.14

Bodas… comienzan los preparativos


Siempre se ha dicho que mayo es el mes de las bodas, y a la vista de las que he asistido, junto con septiembre, va a ser verdad.

Con lo cual y teniendo en cuenta que pasa el tiempo volando, los futuros novios están ya a la carrera para tener preparadito todo para el gran día. A saber, y descontando por supuesto el vestido que ya hace algunos meses que lo tienes que tener en marcha, quedan infinidad de detalles. Uno de ellos son las invitaciones de boda que según manda el protocolo se deben entregar como mínimo un mes antes.


Estas que os presento hoy, y de un corte clásico, se las diseñé a Luis y Manoli, una pareja que celebraba sus Bodas de Oro, nada más y nada menos que 50 años casados, ahí es nada, pero que estaban con la misma ilusión que cuando se casaron la primera vez.

Querían algo clásico, íntimo, una boda con familia y algunos amigos, y además las invitaciones las iban a dar en mano. Punto a mi favor para aprovecharlo creativamente y hacer algo distinto y especial, delicado. 

Convertiría la invitación casi en una carta, en una misiva que incluiría un ritual, deshacer el lazo, extender la lámina de papel y leer su contenido. Conceder al momento ese aire casi medieval y solemne, tan apropiado para renovar los votos después de tantos años.


El paquete con las invitaciones, montado como si fuera una bandeja de dulces. Me pareció apropiado establecer un paralelismo entre el dulce y la cantidad de momentos agradables que acontecen a lo largo de una vida para querer renovar el compromiso con alguien después de tantos años.

Ya sabéis, si queréis dar un toque distinto a vuestra boda, trasmitir que para vosotros ese día será único y contarle a los cuatro vientos lo mucho que os queréis, podéis contar conmigo, será un auténtico placer.

Vir

29.1.14

NODUS… o la emoción de encontrar un tesoro


Todos los días tienen algo que los hace especiales. Una buena noticia, un gesto hermoso, un reto conseguido, una sonrisa o descubrir auténticos tesoros creativos.

Este fin de semana, por azares de la vida, descubrí un soporte más para la creatividad. Descubrí NODUS, empresa italiana que hace de las alfombras una experiencia mágica. 

Recorriendo su web encontré sensibilidad, emoción, riesgo, talento, belleza y un trabajo impecable, casi virtuoso.

Me tropecé con una frase de Hegel que era el compendio de todo lo que había visto. 




La cabeza se llenó de ideas, de entusiasmo y se puso a funcionar. 

Quería diseñar una alfombra, algo que aglutinara tradición y vanguardia, que como siempre os digo "hiciera visible, lo invisible", y que derrochara pasión. Atreviéndome con un soporte desconocido, pensando en los posibles materiales, dónde la instalaría y una vez más, recreándome en las distintas lecturas, en los distintos enfoques y debates que podría provocar. 

Gracias Andrea G. por poner delante de mis ojos tanta belleza.

Vir

•••
Por favor, no dejéis de ver el video de la colección 2013, que está en el enlace a NODUS, es impresionante. Aquí os dejo algunas alfombras de la firma.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...